Publicación:
Estrategia didáctica para el fortalecimiento de los conceptos geométricos por medio de Geogebra y Classroom en estudiantes de grado 6° de la Institución Gimnasio Altaír de la Sabana de Sincelejo - Sucre.

dc.contributor.advisorSerrano, José González
dc.contributor.authorAngulo Sampayo, Candelaria
dc.contributor.authorLopez Puche, Harold Jesus
dc.date.accessioned2024-03-18T19:27:55Z
dc.date.available2024-03-18T19:27:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el dominio de los conceptos geométricos en estudiantes del grado 6° del Gimnasio Altair de la Sabana, a través de una estrategia didáctica mediada por la plataforma Classroom y la herramienta GeoGebra, se desarrolla un proceso investigativo y pedagógico partiendo de los planteamientos de la Teoría del Aprendizaje Significativo y la Teoría del Constructivista de Piaget.Los resultados de la investigación permitieron establecer que, con la implementación de la estrategia didáctica mediada por Classroom y GeoGebra, los estudiantes logran profundizar su aprendizaje en relación con los conceptos geométricos, convirtiendo este tipo de estrategias pedagógicas en herramientas de apoyo para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17477
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcplataforma virtual
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizaje
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleEstrategia didáctica para el fortalecimiento de los conceptos geométricos por medio de Geogebra y Classroom en estudiantes de grado 6° de la Institución Gimnasio Altaír de la Sabana de Sincelejo - Sucre.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguilera, C.; Manzano, A.; Martínez, I.; Lozano, M. y Cassiano, C. (2017). El Modelo Flipped Classroom. Revista INFAD de Psicología. International Journal of Development and Educational Psychology, 4(1), 261-266. https://revista.infad.eu/index.php/IJODAEP/article/view/1055spa
dcterms.referencesAnderson, T. y Shattuck, J. (2012). Design-Based Research: A Decade of Progress in Education Research? Educational Researcher, 41(1), 16-25. https://journals.sagepub.com/doi/10.3102/0013189X11428813spa
dcterms.referencesBarab, S. y Squire, K. (2004). Design-Based Research: Putting a Stake in the Ground. The Journal of the Learning Sciences, 13(1), 1-14. https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1207/s15327809jls1301_1spa
dcterms.referencesBarrera, F. y Santos, M. (2001). Students’ use and understanding of different mathematical representations oftasksin problemsolving instruction. Proceedings of the Twenty Three Annual Meeting North American Chapter of the International Group for the Psychology of Mathematics Education. Vol. 1. ERIC Clearinghouse for Science, Mathematics, and Environmental Education.spa
dcterms.referencesBonilla, S.; Camargo, L.; Castiblanco, A. y Vanegas, Y (2012). Pensamiento espacial y sistemas geométricos: análisis de la propuesta de estándares. En Rojas, Pedro Javier (Ed.), Estándares curriculares - Área matemáticas.spa
dcterms.referencesCaballero, L. (2018). Unidades didácticas de perímetro y área de polígonos como estrategia para el desarrollo del pensamiento geométrico en estudiantes de sexto grado del instituto técnico nacional de comercio Cúcuta, Norte de Santanderspa
dcterms.referencesCamargo Uribe, L. (2011). El legado de Piaget a la didáctica de la Geometría.Revista colombiana de educación, (60), 41-60. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional.spa
dcterms.referencesCoronel-Carvajal, C. (2022). Como elaborar el marco teórico. Archivo Médico Camagüey, 27, e9077.spa
dcterms.referencesDesign-Based Research Collective. (2003). Design-Based Research: An Emerging Paradigm for Educational Inquiry. Educational Researcher, 32(1), 5-8. http://www.designbasedresearch.org/reppubs/DBRC2003.pdfspa
dcterms.referencesEspitia Sierra, C. T. (2022). Procesos de regulación metacognitiva de los profesores de matemáticas en la enseñanza de la Geometría Euclidiana. Universidad Autónoma de Manizales. Facultad de estudios sociales y empresariales maestría en enseñanza de las ciencias. Manizales.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Candelaria Angulo_Harold Lopez.pdf
Tamaño:
3.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizaci¢n_Candelaria Angulo_Harold Lopez.pdf
Tamaño:
352.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: