Publicación:
Formas resilientes y socioculturales de las comunidades víctimas de hechos de barbarie en el marco del conflicto armado para el mantenimiento y reconstrucción del sujeto social en la región caribe

dc.contributor.advisorJiménez Ahumada, Rosa (Directora)
dc.contributor.authorLozada Celis, Ana Paola
dc.contributor.authorEcheverría Rodríguez, Aura María
dc.contributor.authorPérez Ahumada, Elba Rosa
dc.date.accessioned2019-07-05T15:37:42Z
dc.date.available2019-07-05T15:37:42Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Maestría en Conflicto y Construcción de Paz) – Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Maestría en Conflicto y Construcción de Paz, 2018es
dc.description.abstractEl presente documento, muestra el análisis al ejercicio de verdad del sobreviviente en Colombia, en los hechos ocurridos en las masacres de: El Salado y Macayepo en el departamento de Bolívar y Chengue ubicado en el departamento de Sucre, en donde la barbarie fue creciente hasta negar la condición humana al “otro”, como estrategia de guerra. Para esto se tomaron los conceptos de los autores Hannah Arendt y Giorgio Agamben, quienes definen teóricamente que es el mal y la deshumanización de la violencia; a partir de allí se revisa si el conocimiento de la verdad le permiten recuperar su condición de sujeto activo de derechos. En este sentido, se examinaron las prácticas y concepciones de reconciliación y reconstrucción de tejido social, y sí, para las mismas es necesario el “conocimiento” y la “comprensión” de los hechos de crueldad ocurridos, así como el ejercicio del testigo sobreviviente en la zona en estudio; indagando si al narrar los hechos se dignifica y reivindica como sujeto de derechos, aportándole a la sanación, la reparación y la sostenibilidad de los procesos de pacificación.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationTM303.6986114 / L959es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/8779
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1131
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectConflicto armado - Caribe (Región, Colombia)es
dc.subjectVíctimas de guerra - Caribe (Región, Colombia)es
dc.titleFormas resilientes y socioculturales de las comunidades víctimas de hechos de barbarie en el marco del conflicto armado para el mantenimiento y reconstrucción del sujeto social en la región caribees
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis 30 de octubre de 2018.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: