Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El presente documento, muestra el análisis al ejercicio de verdad del sobreviviente en Colombia, en los hechos ocurridos en las masacres de: El Salado y Macayepo en el departamento de Bolívar y Chengue ubicado en el departamento de Sucre, en donde la barbarie fue creciente hasta negar la condición humana al “otro”, como estrategia de guerra. Para esto se tomaron los conceptos de los autores Hannah Arendt y Giorgio Agamben, quienes definen teóricamente que es el mal y la deshumanización de la violencia; a partir de allí se revisa si el conocimiento de la verdad le permiten recuperar su condición de sujeto activo de derechos. En este sentido, se examinaron las prácticas y concepciones de reconciliación y reconstrucción de tejido social, y sí, para las mismas es necesario el “conocimiento” y la “comprensión” de los hechos de crueldad ocurridos, así como el ejercicio del testigo sobreviviente en la zona en estudio; indagando si al narrar los hechos se dignifica y reivindica como sujeto de derechos, aportándole a la sanación, la reparación y la sostenibilidad de los procesos de pacificación.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...