Publicación:
Factores asociados a la prevalencia de disfunción miocárdica en pacientes con sepsis severa en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe durante el año 2015

dc.contributor.advisorManzur Jattin, Fernando
dc.contributor.authorCantillo García, Kevin Atilio
dc.date.accessioned2022-08-10T17:43:19Z
dc.date.available2022-08-10T17:43:19Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa sepsis severa constituye uno de los mayores retos en la práctica médica, dada su morbi-mortalidad elevada, y el no entendimiento completo de su fisiopatología, recientemente se ha descubierto la disfunción miocárdica temprana y tardía asociado a sepsis como uno de los factores independientes de mortalidad, no encontramos en la literatura nacional estudios que exploren la aparición de esta entidad catastrófica. Objetivo: Determinar los factores asociados a la prevalencia de disfunción miocárdica en pacientes con sepsis severa en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe durante el año 2015. Métodos: Se realizó un estudio observacional, exploratorio, como serie de casos analítico, de linealidad retrospectiva, en pacientes hospitalizados en la ESE Hospital Universitario del Caribe (Cartagena, Colombia), en el período comprendido entre el 01 de enero 2015 hasta el 31 de enero 2015. La fuente de información fueron las historias clínicas del centro de estudio y su unidad de cardiología. Resultados: Durante el periodo de estudio reportaron 240 casos de sepsis severa, con datos sugerentes de disfunción miocárdica en 25 pacientes (10.4%), de los cuales 23 presentaban sepsis severa, siendo un 10% de la población total. Al realizar la asociación entre las comorbilidades típicas descritas en la literatura como edad, HTA, diabetes, estrato social no se encontró relación estadísticamente significativa. Con respecto al foco infeccioso, el pulmonar y urinario fueron los más frecuentes, sin demostrar asociación estadísticamente significativa. Conclusiones: La incidencia y prevalencia de disfunción miocárdica en sepsis, se compara a lo evidenciado en la literatura internacional; se resalta la importancia de la sospecha temprana y la realización de ecocardiograma transtorácico podría ayudarnos en el abordaje diagnóstico, aunque en el presente estudio no hubo asociación estadística entre los factores de riesgo frecuentemente asociado en la literatura, se requieren estudios más profundos en aras de caracterizar los datos aportados y trazar estrategias para el manejo y diagnostico temprano de dicha entidad.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Medicina internaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15509
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/686
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programEspecialización en Medicina internaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcSepticemia
dc.subject.armarcEnfermedades transmisibles
dc.subject.armarcSangre - Enfermedades
dc.subject.armarcEnfermedades hematológicas
dc.titleFactores asociados a la prevalencia de disfunción miocárdica en pacientes con sepsis severa en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe durante el año 2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado FACTORES ASOCIADOS A LA PREVALENCIA DE DISFUNCIÓN MIOCÁRDICA EN PACIENTES CON SEPSIS SEVERA.pdf
Tamaño:
431.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: