Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Emiro Rafael Santos García | |
dc.contributor.author | Mercado Lopez Angela Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T16:27:36Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T16:27:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Este artículo académico estudia la primera parte de tres versiones manuscritas de novelas de Manuel Zapata Olivella —El cirujano de la selva, La maraca embrujada por Jibaná y La noche de los brujos— con el objetivo de comprender cómo se transforman material e ideológicamente a lo largo del proceso escritural. La atención se centra en La maraca embrujada, concebida como una fase intermedia de mediación reescritural en la que se condensan y proyectan decisiones estéticas, simbólicas y políticas fundamentales para el ciclo novelístico. Estas decisiones giran en torno a conflictos epistémicos y la relación entre comunidad, territorio y modernización. El enfoque metodológico articula la crítica genética, entendida como el estudio de los procesos de gestación y desarrollo de una obra literaria a partir del análisis de sus documentos de trabajo (manuscritos, borradores, glosas, tachaduras, versiones mecanografiadas), con la crítica literaria, que permite interpretar estéticamente el texto en su configuración narrativa, simbólica e ideológica. Esta articulación combina el análisis pre-textual —centrado en las huellas materiales del proceso escritural— con un enfoque hermenéutico, orientado a comprender cómo esas huellas participan en la construcción de sentido y en la inscripción de procesos históricos y conflictos epistémicos. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Profesional en Lingüística y Literatura | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/20053 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Cartagena de Indias | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | |
dc.publisher.program | Lingüística y Literatura | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Educación - Investigaciones | |
dc.subject.armarc | Literatura | |
dc.subject.armarc | Análisis del discurso literario | |
dc.title | De médicos, jibanaes y brujos: Estudio genético de las transformaciones pre-textuales e ideológicas en tres manuscritos novelísticos de Manuel Zapata Olivella. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...