Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Actualmente, existe una creciente preocupación por la presencia de estos residuos en distintos cuerpos de agua, entre los que se reporta la presencia aditivos industriales. Gran parte de estas sustancias se adhieren al ciclo hidrológico debido a su alta persistencia ye n muchos casos corresponden a sustancias no reguladas, cuyo efecto sobre la salud humana y el ecosistema se desconoce, pero que podrían ser legisladas según se disponga de información científica que evidencie su problemática. Dentro de los aditivos industriales ampliamente utilizados en la producción de poliolefinas, se encentran los antioxidantes (AOs) fenólicos, los cuales posee la capacidad de permear y migrar desde el plástico hacia el medio ambiente, generando un fuerte impacto sobre el ecosistema. Dada la actividad industrial que caracteriza a muchas de las ciudades principales del país, y reconociendo el impacto que poseen los AOs fenólicos sobre el medio ambiente, es de gran importancia que las industrias y entidades reguladoras puedan contar con metodologías analíticas sensibles, exactas y precisas que permitan llevar a cabo programas de control y optimización de procesos, vigilancia y control ambiental.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...