Persona:
Rodríguez Cavallo, Erika

Imagen de perfil

Cargando...
Foto de perfil

Código QR

QR

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • PublicaciónAcceso abierto
    Perspectiva analítica y proteómica de residuos de antimicrobianos y plaguicidas en alimentos de origen animal
    (Editorial Universitaria, 2021) Rodríguez Cavallo, Erika; Méndez Cuadro, Darío M.; Rodríguez Cavallo, Erika
    En los últimos cincuenta años la población mundial prácticamente se ha debido trazar distintas estrategias a fin de asegurar la disponibilidad de alimentos en la mesa de cada familia. Con este crecimiento, también aparecieron consumidores cada vez más conscientes de la importancia de la inocuidad de los alimentos disponibles en el mercado, por lo que la producción de alimentos ha sufrido en los últimos años un giro importante, no solo dirigido a elevar su disponibilidad, sino también hacia la obtención de productos con alta calidad. Bajo este contexto, la cría intensiva de animales nace como una de las estrategias implementadas a nivel mundial para hacer frente a la creciente demanda, de modo que en pequeños espacios se ha confinado grandes cantidades de cabeza de animales destinados a la producción de alimentos para el consumo humano.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Erika Rodríguez Cavallo: “No hay cosa más poderosa que el consumidor entendido”.(Libros UdeC).
    (Universidad de Cartagena, 2023) Maurys Monterrosa, Lisbeth; Cabrales SanJuan, Keren; Rodríguez Cavallo, Erika
    Lisbeth Maurys Monterrosa y Karen Cabrales San Juan ,estudiantes de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena. Estas autoras nos regalaron un articulo entrevista llamado:“ Erika Rodríguez Cavallo: “No hay cosa más poderosa que el consumidor entendido”. Este articulo se centra en su libro llamado : Perspectiva analítica y proteómica de residuos de antimicrobianos y plaguicidas en alimentos de origen animal. Esta obra revela qué concentraciones cercanas a los Límites Máximos de Residuos (LMR) de ciertas sustancias, pueden tener efectos adversos en los alimentos, planteando cuestiones sobre su seguridad para los consumidores. De igual forma se tuvo la oportunidad de entrevistar a su autora y conocer mas sobres investigaciones ,sus estudios, las ideas y las motivaciones que llevaron a la elaboración de su libro. Erika Rodríguez Cavallo es docente de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y líder del grupo de investigación en Química Analítica y Biomedicina de la Universidad de Cartagena.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: