Publicación:
Impacto del programa de Química Farmacéutica de la Universidad de Cartagena mediante un análisis de la ubicación laboral de sus egresados en el periodo 1996 - 2004

dc.contributor.advisorLora Leones, Santiago
dc.contributor.authorMárquez Gómez, Marco Antonio
dc.date.accessioned2025-05-07T21:15:42Z
dc.date.available2025-05-07T21:15:42Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractSe realizó un estudio de tipo descriptivo prospectivo, con el objetivo de realizar un diagnostico del impacto laboral del programa de Química Farmacéutica de la Universidad de Cartagena mediante el análisis de la variables a asociadas a la inserción al mercado laboral por parte de los profesionales egresados. para ello se definieron 27 indicadores a grupadas en 9 variables como expresión de los procesos asociados a la misión Institucional, perfil profesional y perfil ocupacional se recopilaron 58 encuesta correspondientes al 29 % de los profesionales graduados entre los años 1996 - 2004. Mediante entrevistas personales, telefónicas y correo electrónicos. los encuestados se distribuyeron en 5 grupos por años de graduación con un promedio de 11.6 graduados por grupo los datos se tabularon y procesaron en el programa de hojas de cálculo MICROSOFT EXCEL. El análisis global de los datos y cálculo de los indicadores para las variables Genero, Grado y Residencia correspondientes a la misión, llevaron a la conclusión de que a pesar de algunas deficiencias que se manifiestan en los altos valores de las tasas de retención en grado y egreso, la escasa participación del programa a escala internacional, y un relativamente bajo aunque positivo índice de movilidad, el programa de Química Farmacéutica de la Universidad de Cartagena. Viene desarrollando adecuadamente sus objetivos misionales. El análisis de los indicadores correspondientes a las variables de Formación Académica, y Registro y Afiliación correspondientes al perfil profesional permitió establecer que es muy bajo el desempeño de los graduados en su formación académica siendo primordialmente a nivel de cursos y diplomados, además de un pobre cumplimiento de los requisitos de ejercicio profesional con una baja tasa de agremiación de tan solo 6.9% y un 29.31% de porcentaje de registro, y finalmente en la evaluación del perfil ocupacional se encontró que de las 14 actividades que desempeña actualmente los graduados del Programa de Química Farmacéutico ofrece las mejores garantías de estabilidad laboral y remuneración. Así en general los graduados del programa de Química Farmacéutica de la Universidad de Cartagena en el periodo 1996 – 2004, responde adecuadamente a las necesidades del desarrollo económico y social del país en términos de un desempeño adecuado en sus actividades.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameQuímico(a) Farmacéutico(a)
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19400
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Farmacéuticas
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.publisher.programQuímica Farmacéutica
dc.rightsDerecho reservados - Universidad de Cartagena, 2005spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.armarcFarmacoquímica
dc.subject.armarcQuímica medicinal
dc.subject.armarcResponsabilidad Profesional
dc.subject.armarcEgresados
dc.titleImpacto del programa de Química Farmacéutica de la Universidad de Cartagena mediante un análisis de la ubicación laboral de sus egresados en el periodo 1996 - 2004
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
20250502150448504.pdf
Tamaño:
35.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: