Publicación:
Imágenes fotográficas de Frantz Fanon

dc.contributor.authorCönfiant , Raphaelspa
dc.date.accessioned2025-10-16T20:43:59Z
dc.date.accessioned2025-10-17T12:30:26Z
dc.date.available2025-10-16T20:43:59Z
dc.date.available2025-10-17T12:30:26Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstractPsiquiatra en la ciudad de Blida, en Argelia, durante la época en que este país era una colonia francesa, Fanon decidió unirse al Frente de Liberación Nacional Argelino que lo había refugiado en Túnez. Posteriormente, se convirtió en uno de los editores del periódico del FLNA, El Moudjahid. Aunque denunció el racismo contra los negros en su famoso libro Piel negra, máscaras blancas (1952), se casó con una Francesa, Josie, que lo acompañó en todas sus luchas. después de la muerte de Fanon en 1961, Josie vivió más de treinta años en Argelia independiente. Fanon obtuvo un pasaporte tunecino provisional en el que estaba escrito "Ibrahim Omar Fanon", lo que demuestra su apego a la causa árabe. Cuando trabajaba en el hospital de Blida, denunció la psiquiatría colonial vigente en el establecimiento e inventó una psiquiatría completamente innovadora que tenía la cultura árabe-musulmana. Fanon falleció de cáncer de sangre en los Estados Unidos en 1961. Fue trasladado de vuelta a Túnez y posteriormente enterrado clandestinamente en el suelo argelino antes de que Argelia alcanzara la independencia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/20329
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5549
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/5549/4228
dc.relation.citationendpage167
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage163
dc.relation.citationvolume5spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5549spa
dc.titleImágenes fotográficas de Frantz Fanonspa
dc.title.translatedImágenes fotográficas de Frantz Fanoneng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: