Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Medina Sanmartin, Yulieth | |
dc.contributor.author | Pájaro Sandoval, Liz Vannesa | |
dc.contributor.author | Ochoa Peluffo, Cindy | |
dc.date.accessioned | 2017-08-31T15:20:12Z | |
dc.date.available | 2017-08-31T15:20:12Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description | Tesis (Licenciado en Lengua Castellana) -- Universidad de Cartagena en convenio con la Universidad del Tolima. Facultad de ciencias sociales y educación. Programa Licenciatura en lengua castellana, 2014 | es |
dc.description.abstract | Este trabajo presenta la fundamentación teórica – metodológica y los resultados de una investigación hecha a los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Olga González Arrautt, teniendo en cuenta las categorías literal, inferencial y critico-intertextual; partiendo de la propuesta del Ministerio de Educación Nacional, los lineamientos curriculares y los estándares de competencia. La investigación se fundamentó en el modelo cualitativo, entendido como el paradigma de carácter humanístico que se encarga del estudio social, apoyándose en un estudio descriptivo acción participativa porque “es una metodología que apunta a la producción de un conocimiento propositivo y transformador, mediante un proceso de debate, reflexión y construcción colectiva de saberes entre los diferentes actores de un territorio con el fin de lograr la transformación social”. Teniendo en cuenta lo anterior se planteó este proyecto de investigación, con el fin de establecer la condición de los estudiantes en los niveles de comprensión lectora; cuya propuesta para la intervención es el uso de talleres de compresión Intratextual e intertextual, la primera permite al lector abordar el texto y luego acceder a la comprensión de todo los niveles de lectura y la segunda permite al lector estar en capacidad de reconocer la interacción que se evidencia a nivel del contenido textual de las posturas ideológicas, de los contenidos culturales e históricos y de la situación comunicativa de sí mismo. En los resultados se observó que los estudiantes mejoraron su comprensión lectora. | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.identifier.citation | T418.4 / F755 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/5296 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/8653 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.relation.ispartofseries | T418.4 / F755 | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Comprensión | es |
dc.subject | Lectura | es |
dc.subject | Intratextual | es |
dc.subject | Estilos cognitivo | es |
dc.title | El fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado de la institución educativa Olga Gonzáles Arraut mediante el uso talleres de comprensión intratextual e intertextual | es |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...