Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La presente investigación se centra en la línea de Prácticas sociales y educativas del Grupo de investigación Educación, Universidad y Sociedad de la Universidad de Cartagena. Su propósito está encaminado a propiciar espacios de transformación de las prácticas etnoeducativas a partir de los textos narrativos para fortalecer los procesos de lectoescritura en los estudiantes del cuarto grado de básica primaria de las Instituciones educativas Domingo Benkos Bioho, Puerto Rey y Caño del Oro. Para el presente trabajo de grado, se empleó el paradigma sociocrítico, un enfoque cualitativo, un tipo de investigación acción-participación. La población estuvo conformada por 36 estudiantes, la muestra fue tomada de forma no aleatoria e intencional. Este trabajo encontró una gran carencia de estrategias y recursos que promuevan las prácticas etnoeducativas y fortalezcan los procesos de lectura y escritura, causados por la carencia de tiempo y capacitación de los docentes para crear y fomentar propuestas, conllevando a la utilización de estrategias no idóneas. Como resultado, este grupo de docentes replanteó sus propias prácticas etnoeducativas a través de la aplicación de la estrategia de la narrativa en los estudiantes, con la que estos últimos lograron tener un manejo adecuado de la lectura y escritura, mostrándose reflexivos, motivados y atentos.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...