Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Torres Beregovenko, Gabriel Alfonso | |
dc.contributor.author | Malagón Torres, Manuel Andrés | |
dc.contributor.author | Terán Bohórquez, Verónica Elizabeth | |
dc.contributor.author | López Triana, Yobanny Alberto | |
dc.date.accessioned | 2024-03-21T20:25:38Z | |
dc.date.available | 2024-03-21T20:25:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto incentivar la lectura en estudiantes de grado segundo. Basado en el enfoque constructivista y la teoría de la autodeterminación, este proyecto busca abordar el desafío de motivar a los estudiantes a leer y fomentar un mayor interés por la práctica lectora.La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo cognitivo y académico de los estudiantes. Sin embargo, en muchos casos, resulta un desafío motivar a los estudiantes a leer y fomentar su interés por la práctica lectora. En este contexto, el cuento digital se presenta como una herramienta innovadora y efectiva para incentivar la lectura en los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17506 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | multimedia interactiva en la educación | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza - Metodología | |
dc.title | El cuento digital como recurso educativo integrado en la secuencia didáctica para incentivar la lectura en los estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Municipal Carlos Lozano y Lozano en el municipio de Fusagasugá - Cundinamarca. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aguaded, I., Vizcaino-Verdu, A., & Sandoval-Romero, Y. (Eds.). (2019). Competencia mediática y digital: Del acceso al empoderamiento. Grupo Comunicar Ediciones. https://bb4dba4f-ce78-42ca-a171-3fe700002d69.filesusr.com/ugd/438ae9_b923d45a452b 43829adcd5db53ef0e29.pdf | spa |
dcterms.references | Aguirre, L. (2021, October 4). ¿La literatura instituye infancia? | Literatura. ElSigma. Retrieved September 16, 2023, from https://www.elsigma.com/literatura/la-literatura-instituye-infancia/14050 | spa |
dcterms.references | Backhoff, E. (2018). Evaluación estandarizada del logro educativo: contribuciones y retos. Revista Digital Universitaria (RDU). Vol. 19, núm. 6 noviembre-diciembre. https://www.revista.unam.mx/2018v19n6/evaluacion-estandarizada-del-logro-educativo-c ontribuciones-y-retos/ | spa |
dcterms.references | Barboza, M y Cuervo, J. (2015). Evaluación de los aprendizajes en los niños y niñas del módulo de lactantes de la Unidad Educativa “Luisa del Valle Silva” CEI-UC. Universidad de Carabobo. Bárbula. http://mriuc.bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/2893/10024.pdf?sequence=3 | spa |
dcterms.references | Barragán Caro, A. P., Plazas Cepeda, N. I., & Ramírez Vanegas, G. A. (2018). La lectura de imágenes: una herramienta para el pensamiento crítico. Educación y Ciencia, (19), 85-103. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7770/6154 | spa |
dcterms.references | Benítez Ojeda, E. M. (2012). La lectura: base del aprendizaje. Temas para la Educación, 18(21), 1-7. https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd9626.pdf | spa |
dcterms.references | Bernardo, & Zayas Quesada, Y. (2016). Estrategia didáctica para el fomento de la lectura en las clases. Revista Redalyc, 16(55), 55-62. https://www.redalyc.org/journal/4757/475753050015/html/ | spa |
dcterms.references | Biblioteca Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación CRAI. (2006). Qué son las competencias digitales. Mondragon Unibertsitatea. España. https://www.mondragon.edu/es/web/biblioteka/que-son-las-competencias-digitales#:~:tex t=La%20competencia%20digital%20se%20apoya,and%20the%20Council%2C%202006. | spa |
dcterms.references | Bravo Ramos, Luis (1996). ¿Qué es el vídeo educativo? Comunicar, núm. 6. Grupo Comunicar. Huelva, España. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15800620 | spa |
dcterms.references | Briceño Marcano, M. (2022). El cuento como estrategia para promover la lectura y escritura en infantil. Revista Opción, 38(97), 133-153. https://produccioncientificaluz.org/index.php/opcion/article/view/38963/43574 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...