Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El objetivo de esta investigación es formular una propuesta para la lectura analítica y critica de textos expositivos a partir de la metodología denominada ciclo enseñanza aprendizaje derivada de la teoría de géneros textuales. Se parte del reconocimiento de dos problemas: en primer lugar, de los resultados presentados por las pruebas SABER y PISA, las cuales permitieron conocer que la educación en Colombia presenta un déficit significativo, especialmente en la prueba de lenguaje; los resultados obtenidos evidencian que el desempeño de los estudiantes en competencia lectora es mínimo. En segundo lugar, de un análisis que realizamos de la escritura de un grupo de escolares de la ciudad de Cartagena; este muestra las deficiencias al escribir. Frente a esta problemática, surge la iniciativa de proponer un modelo que permita al profesor de distintas áreas del saber conocer el texto en tres niveles: el de su estructura textual, el de la construcción de las oraciones y el de la selección del léxico. Ese modelo corresponde al propuesto por Rose (2011), denominado (R2L) Reading to Learn. ―Leer para aprender‖ Con esta investigación, se espera contribuir al fortalecimiento de las competencias en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura en las escuelas y, al mismo tiempo, facilitar a los docentes de distintas áreas del saber estrategias que garanticen la efectividad en la enseñanza de la lectura y la comprensión de textos.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...