Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En el presente documento, presentamos nuestra comprensión de las transformaciones en las dinámicas territoriales generadas en la comunidad de Mundo Nuevo a raíz de la implementación de la política pública de restitución. Las dinámicas territoriales son una categoría inherente a la concepción de construcción social del territorio. Así, las relaciones establecidas entre los actores sociales para darle valor físico y metafísico al espacio y a los "recursos territoriales" están determinados por los aspectos naturales, las relaciones sociales, las actividades económicas y las significaciones simbólicas y culturales que forman la identidad de quienes habitan el territorio (Sánchez, Gallardo, y Ceña, 2016, p. 98). Propusimos esta investigación con el fin de ofrecer una comprensión social desde una aproximación teórica y práctica sobre de las consecuencias que ha traído en las dinámicas territoriales la no atención de los sujetos campesinos en ocupación secundaria tras la restitución de tierras. De esta manera, consideramos pertinente aterrizar la mirada de esta problemática subsidiara del proceso de restitución con el fin de buscar alternativas que eviten la acción con daño. El interés por estudiar esta problemática parte de la experiencia profesional de una de nosotras, quien tuvo un vínculo laboral en la Unidad de Restitución de Tierras. Durante ese tiempo, conoció diferentes casos de solicitudes de restitución con ocupación secundaria. Asimismo, al realizar el ejercicio de caracterización, encontrábamos familias de campesinos en condición de vulnerabilidad que se verían afectadas por las decisiones de los jueces de restitución al reconocerlas o no como segundos ocupantes, lo que provocaría cambios en sus dinámicas particulares y territoriales
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...