Publicación:
Desarrollo de un RED gamificado como estrategia para fortalecer el aprendizaje del sistema digestivo del ser humano en los estudiantes de séptimo grado de la Institución educativa rural Santander del municipio de Florencia-Caquetá.

dc.contributor.advisorHarold Alberto Rodriguez Arias
dc.contributor.authorJara Contreras Lidys Rocio
dc.contributor.authorHenriquez Bueno Shirleis del Carmen
dc.contributor.authorJoven Murcia Oscar Yamid
dc.date.accessioned2025-01-24T19:12:47Z
dc.date.available2025-01-24T19:12:47Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto desarrollar un RED que sirva como estrategia didáctica para el aprendizaje del sistema digestivo humano, además, de promover en la institución educativa el uso de las TIC a través de los RED, e incentivar a los estudiantes en el uso responsable de estas tecnologías.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.format.extent135 paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18635
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.relation.referencesAbreu, O., Gallegos, M. C., Jácome, J. G., & Martínez, R. J. (2017). La didáctica: Epistemología y definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la universidad Técnica del Norte del Ecuador. Formación universitaria, 10(3), 81-92.
dc.relation.referencesAlvarado, L., & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202.
dc.relation.referencesAngarita López, J. (2019). Apropiación de la realidad aumentada como apoyo a la enseñanza de las Ciencias Naturales en educación básica primaria. Estados Unidos : Red Iberoamericana de Pedagogía- REDIPE, 2019. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2427
dc.relation.referencesAngosto, M.C., & Villarejo, A. L. D. (2014). Fisiología del aparato digestivo. Monografías de la Real Academia Nacional de Farmacia.
dc.relation.referencesArchenti, N. (2012). El sondeo. En Marradi, A., Archenti, N., & Piovani, J. I. (2012). Metodología de las ciencias sociales (pp. 179-190). Buenos Aires: Cengage.
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcAparato digestivo
dc.subject.armarcInvestigación educativa
dc.titleDesarrollo de un RED gamificado como estrategia para fortalecer el aprendizaje del sistema digestivo del ser humano en los estudiantes de séptimo grado de la Institución educativa rural Santander del municipio de Florencia-Caquetá.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACION.pdf
Tamaño:
50.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: