Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Harold Alberto Rodriguez Arias | |
dc.contributor.author | Jara Contreras Lidys Rocio | |
dc.contributor.author | Henriquez Bueno Shirleis del Carmen | |
dc.contributor.author | Joven Murcia Oscar Yamid | |
dc.date.accessioned | 2025-01-24T19:12:47Z | |
dc.date.available | 2025-01-24T19:12:47Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto desarrollar un RED que sirva como estrategia didáctica para el aprendizaje del sistema digestivo humano, además, de promover en la institución educativa el uso de las TIC a través de los RED, e incentivar a los estudiantes en el uso responsable de estas tecnologías. | |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | |
dc.format.extent | 135 paginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/18635 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | |
dc.relation.references | Abreu, O., Gallegos, M. C., Jácome, J. G., & Martínez, R. J. (2017). La didáctica: Epistemología y definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la universidad Técnica del Norte del Ecuador. Formación universitaria, 10(3), 81-92. | |
dc.relation.references | Alvarado, L., & García, M. (2008). Características más relevantes del paradigma socio-crítico: su aplicación en investigaciones de educación ambiental y de enseñanza de las ciencias. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 9(2), 187-202. | |
dc.relation.references | Angarita López, J. (2019). Apropiación de la realidad aumentada como apoyo a la enseñanza de las Ciencias Naturales en educación básica primaria. Estados Unidos : Red Iberoamericana de Pedagogía- REDIPE, 2019. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/2427 | |
dc.relation.references | Angosto, M.C., & Villarejo, A. L. D. (2014). Fisiología del aparato digestivo. Monografías de la Real Academia Nacional de Farmacia. | |
dc.relation.references | Archenti, N. (2012). El sondeo. En Marradi, A., Archenti, N., & Piovani, J. I. (2012). Metodología de las ciencias sociales (pp. 179-190). Buenos Aires: Cengage. | |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Aparato digestivo | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | Desarrollo de un RED gamificado como estrategia para fortalecer el aprendizaje del sistema digestivo del ser humano en los estudiantes de séptimo grado de la Institución educativa rural Santander del municipio de Florencia-Caquetá. | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...