Publicación:
Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes de educación media de la Institución Educativa de Pontezuela a través de historias locales contadas por los abuelos y sabedores de la comunidad

dc.contributor.advisorSimarra Obeso, Rutsely
dc.contributor.authorCampbell Gutiérrez, Mairobis Gicela
dc.contributor.authorCuadro Gomez, Willy Henry
dc.contributor.authorMárquez Reyes, Pedro Dalmiro
dc.date.accessioned2023-03-14T15:44:39Z
dc.date.available2023-03-14T15:44:39Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto nace con el objetivo de fortalecer la lectura crítica en los grados 10º y 11º, debido a los resultados poco favorables que se han evidenciado a nivel institucional. Las bases teóricas y conceptuales de la investigación se construyen en torno a las categorías de lectura crítica, educación media y etnoeducación afrocolombiana. La metodología utilizada, estuvo centrada en la investigación cualitativa, con enfoque en la investigación educativa y pedagógica.De igual manera, el diseño de una propuesta para atender pedagógica y didácticamente las competencias lectoras de los estudiantes a través de secuencias didácticas en las que se tomó como punto de partida las historias locales y experiencias de sabedores y abuelos de la comunidad.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16057
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11392
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza
dc.subject.armarcHistoria - Aspectos sociales
dc.subject.armarcInvestigación - Metodología
dc.titleFortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes de educación media de la Institución Educativa de Pontezuela a través de historias locales contadas por los abuelos y sabedores de la comunidadspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlcaldía Mayor de Bogotá. M.D. (2016). Plan de desarrollo 2016- 2020. Bogotá. 2016. Recuperado el 2017, de http://idrd.gov.co/sitio/idrd/Documentos/Plan-Desarrollo2016-2020.pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, J. (2009). Cómo hacer investigación cualitativa. México: Paidós.spa
dcterms.referencesAmaya, K., Camelo, R., Herrera, P., Castañeda, M., Salgado, S., Vega, D., Altamiranda, E., Barrios, E. (2017) MALEMBE: Una experiencia de Saberes, Tecnología Cultura en la Institución Educativa de Pontezuela. Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación. Maestría en Educación con Énfasis en Ciencias Exactas, Naturales y del Lenguaje.spa
dcterms.referencesAravena, M., Kimelman, E., Micheli, B., Torrealba, R., & Zúñiga, J. (2006). Investigación educativa I.spa
dcterms.referencesArellano Zúñiga, C., & Méndez Fuentes, O. (2017). Perspectivas y desafíos en el desarrollo del pensamiento histórico desde la lectura crítica en educación básica y media (Doctoral dissertation).spa
dcterms.referencesBermúdez, D., y Muriel, B. (2018). La lectura crítica y su incidencia en el desempeño académico de los estudiantes de octavo grado. Universidad del Atlántico.spa
dcterms.referencesBonilla-Castro, E., & Rodríguez Sehk, P. (2005). Más allá del dilema de los métodos. La investigación en Ciencias Sociales. Colombia: Norma.spa
dcterms.referencesBuj, Joseba (2017). La técnica y el sujeto: rutas críticas para una lectura. Historia y Grafía, (49),257-269.[fecha de Consulta 28 de Enero de 2022]. ISSN: 1405-0927. Disponible en:https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=58955020011spa
dcterms.referencesCasas, J., Repullo, J., y Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-encuesta-como-tecnica-investigacion--13047738spa
dcterms.referencesCassany, D. (2006). Tras las líneas. Sobre la lectura contemporánea. Barcelona, España: Anagrama.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MAIROBI CAMPBELL, PEDRO MÁRQUEZ, WILLY CUADRO.pdf
Tamaño:
4.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: