Derecho

URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11227/17634

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 14 de 14
  • PublicaciónAcceso abierto
    El preámbulo y los principios fundamentales en la Constitución de Colombia de 1.991.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1992) Ramirez del Valle Bernardo
    Este proyecto tiene como objeto analizar el preámbulo de la nueva Constitución colombiana y los principios fundamentales consagrados en ella a luz de un marco tedrico construido, en parte, por consideraciones de carácter económicas, politicas y sociales sobre los fenómenos que dominan el mundo actual y, рor otra, por las teorias del nuevo liberalismo económico y la "democrácia ecuménica" que se irradia desde las naciones desarrolladas.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Interpretación Constitucional.
    (Universidad Cartagena de Indias, 2015) Herrera Castilla Carlos
    El presente trabajo nos permite diferenciar la parte dogmática y la parte orgánica de la Constitución, analizando los valores y principios constitucionales y los problemas hermenéuticos del Derecho Constitucional. Los grandes problemas del derecho se encuentran muchas veces fuera del ordenamiento jurídico, ello implica enfatizar sobre los principios y valores que caracterizan a esta ciencia y en particular al Derecho Público y al Derecho Constitucional. La interpretación se convierte en la actividad fundamental del derecho, permitiéndole al operador jurídico determinar las características de sus enunciados y la necesidad de que éstas puedan adaptarse a distintas circunstancias contextuales e históricas. La pluralidad de los métodos en la interpretación permiten una búsqueda abierta y adecuada al caso controvertido. Cuanto más numerosos sean, mayores serán las posibilidades de éxito en la interpretación y la de obtener del ordenamiento jurídico una norma adecuada al caso.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Banco de líneas y proyectos de investigación.
    (Universidad Cartagena de Indias, 1992) Ramirez del Valle Bernardo
    En este proyecto haremos alusión a la investigación la cual es uno de los componentes de la Educación Superior en Colombia. Así se la define en el Decreto-Ley 80 de 1.980 reglamentario de la enseñanza universitaria en el pais, cuando dice que ella, entendida como el principio del conocimiento y de la praxis, "es una actividad fundamental en la Educación Superior y el supuesto del espiritu cientifico. Está orientada a generar conocimientos, técnicas y artes, a comprobar aquellos que ya forman parte del saber y de las actividades del hombre y a crear y adecuar tecnologias" (art.Bvo). La investigación, asi concebida, tiene como finalidad fundamental la de orientar y facilitar el proceso de enseñanz a-apredizaje y promover el desarrollo de las ciencias, las artes y las técnicas, para buscar soluciones a los problemas de la sociedad. La vinculación de la investigación con la docencia universitaria debe suscitar, entonces, un espiritu critico que dote al estudiante de capacidad intelectual para asumir con plena responsabilidad las opciones tedricas y prácticas encaminadas a su per feccionamiento personal
  • PublicaciónAcceso abierto
    Villa Gloria refugio de desplazados.
    (Universidad Cartagena de Indias, 2003) Karina Martínez Viloria; Lisveth Monterrosa Osorio; Rafael Montes Costa; Claudia Pautt Blanquicet; Elkin Rocha Noriega; Leonardo Salcedo Manrique; Luis Carlos Turizo Reinel
    En el presente texto haremos alusión a un tipo de desplazamiento totalmente distinto, en primera instancia, porque se trata de una acción realizada en contra de la voluntad de los autores, haciendo uso de la fuerza, la a menaza o el sometimiento, con el cual las personas victimas de este fenómeno emprenden su éxodo sin rumbo, sin orientación y con miedo. Además el fenómeno de la movilidad forzada por la violencia en Colombia dejo de ser un problema de un "fulano" para convertirse en una expectativa colectiva, e incierta. Las principales victimas de este flagelo son los campesinos, parceleros, hoy el problema ha llegado a tal punto que ya no se hace distinción entre el pobre o rico, entre campesino o citadino, a través de los años
  • PublicaciónRestringido
    Políticas públicas frente a la niñez y adolescencia de la población en situación de desplazamiento en Cartagena.
    (Universidad de Cartagena, 2012) Ríos, Maricela; Venecia, Francia Elena; García, Rubiela
    Este proyecto tiene como objeto esbozar la construcción de las políticas públicas estatales, en donde se pretende crear estrategias para la prevención y atención de niños y niñas adolescentes víctimas del desplazamiento forzado en Cartagena de Indias.
  • PublicaciónRestringido
    Supresión del establecimiento publico operador de zona franca de Cartagena y su incidencia económica en servidores públicos
    (Universidad de Cartagena, 1993) Ariza Salgado, Heberto
    Este proyecto tiene como objeto profundizar sobre la incidencia de la supresión y la privatización de las empresas en los servidores públicos.
  • PublicaciónRestringido
    La carrera de agente de la policía nacional frente al estado de conmoción interior.
    (Universidad de Cartagena, 1993) Garcia Galeano, Lino Oscar
    Hacer un estudio de los efectos que produjeron las medidas tomadas por el gobierno nacional con base en la declaratoria del estado de conmoción interior en la carrera de los agentes de policía nacional. Estos agentes recordemos que tienen una vinculación especial con el estado.
  • PublicaciónRestringido
    La garantía de los créditos laborales en los concordatos mercantiles.
    (Universidad de Cartagena, 1995) Prada Diaz, Victor Augusto
    Este proyecto tiene como objeto invitar a escudriñar sobre los créditos laborales en los concordatos mercantiles, sobre la garantía de los mismos en el procedimiento concursal. Recordemos que el concordato mercantil tiene como propósito la conservación y recuperación de la empresa como fuente generadora de empleo.
  • PublicaciónRestringido
    El impacto laboral que ha causado en el municipio de Maicao, la apertura económica y la aplicación del decreto 1706 de 1992.
    (Universidad de Cartagena, 1996) Brito Castañeda, Zenaida Marina; Torres Corredor, Hernando
    Este proyecto tiene como objeto mirar el impacto que tuvo en Maicao la apertura económica y la aplicación del decreto 1706 de 1992 se hará una descripción y formulación del problema, en donde se menciona la poca afluencia de mercancías que llegan a este municipio y su incidencia en la economía local.
  • PublicaciónRestringido
    El contrato de trabajo a término fijo en la ley 50.
    (Universidad de Cartagena, 1993) Carbonell Muñoz, Rafael Eloy
    Este proyecto tiene como objeto plantear algunas inquietudes y sugerencias que sirvan de base a una discusión sobre el sistema de contratación en la actual legislación laboral para llegar a su perfeccionamiento.
  • PublicaciónRestringido
    Responsabilidad objetiva por muerte en accidente de trabajo y enfermedad profesional.
    (Universidad de Cartagena, 1994) Faciolince Pacheco, Edinson
    Este proyecto tiene como objeto establecer porque clase de responsabilidad sería justo que respondiera el patrono, cuando se produce un daño a la integridad física del trabajador, cuando sufre un accidente de trabajo o una enfermedad profesional. Atendiendo al hecho concreto de haberse sufrido un daño que necesariamente es una cuestión objetiva.
  • PublicaciónRestringido
    Estudio comparado del decreto 1333 de 1986 y proyecto de ley por el cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios.
    (Universidad de Cartagena, 1994) Salazar Avenia, Jorge Eliecer; Simancas Torres, Libardo; Santofimio, Jaime Orlando
    Este proyecto tiene como objeto hacer un análisis comparativo de los distintos tópicos y órganos de la estructura municipal colombiana, a la luz de nuevas reformas políticas, administrativas y fiscales introducidas por la c.p. de 1991 en relación con los entes municipales; de la normatividad vigente en materia de régimen jurídico municipal y del proyecto de ley de modernización de la organización y funcionamiento de los municipios colombianos.
  • PublicaciónRestringido
    Recurso humano, elemento esencial para la aplicación de un proyecto de reingeniería.
    (Universidad de Cartagena, 1996) Osorio Fortich, María Bernarda
    Este proyecto tiene como objeto proporcionar a todas aquellas personas interesadas en el cambio de sus organizaciones a mirar el recurso humano como elemento vital, tratarlo como se merece dentro de la organización para que este pueda dar los resultados de eficiencia deseados.
  • PublicaciónRestringido
    Eficiencia de la administración de justicia laboral en Cartagena.
    (Universidad de Cartagena, 1995) Baena Pianeta, Guillermo; González Herazo, Edgardo
    Este proyecto tiene como objeto presentar datos actualizados sobre la duración de los procesos laborales en la ciudad de Cartagena, desde la presentación de la demanda hasta el archivo del expediente.

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: