Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
A lo largo de la historia y a través de diferentes culturas, el hombre ha hecho notorio el deseo de controlar su fertilidad, sin dejar al azar la posibilidad de una gestación. Desde siempre ha buscado una anticoncepción eficaz: con fórmulas mágicas, alternativas del entorno, el recurso de las supersticiones y también con prácticas razonables producto del cúmulo de conocimientos relacionados con la reproducción. En mayo del fue aprobada en los Estados Unidos, la primera píldora anticonceptiva. Desde siempre ha sido la herramienta farmacológica de mayor estudio y ha evolucionado sustancialmente para ofrecer cada vez más eficacia, aunque la concentración y carga hormonal fuese cada vez menor. La píldora abrió el camino a la anticoncepción hormonal, pues fue creando espacio a otras vías de administración. Muchos hombres y mujeres de ciencia, muchísimas horas de investigación, una lucha permanente para romper paradigma y la participación directa e indirecta de millones de mujeres, están inscritas en la larga estela de la píldora anticonceptiva. El presente artículo hace una mirada panorámica al proceso que involucró aspectos científicos y sociales que antecedieron al nacimiento de la píldora. Esa diminuta tableta compuesta por esteroides sintéticos, que cambio al mundo y facilitó que la mujer diera un viraje en su vida y pudiese adoptar un rol diferente, que la llevaría a las posiciones sociales de productividad que hoy tiene.
Throughout history and through different cultures, man has made known his desire to own fertility’s control, without leaving the possibility of pregnancy to chance. Since always has sought effective contraception: with magic formulas, environmental alternatives, superstitions and also with reasonable practices resulting from the accumulation of knowledge related to reproduction. In May , the first contraceptive pill was approved in the United States. It has always been the greatest pharmacological tool of study and has evolved substantially to offer more efficacy, even its concentration and hormonal load has decreased. The pill opened the way to hormonal contraception, as it created space for other routes of administration. Lots of men and women of science, many hours of research, a permanent struggle to break the paradigm and direct and indirect participation of millions of women, are inscribed in contraceptive pills long trail. This article takes a panoramic look at the process that involved scientific and social aspects that preceded pill’s birth. That tiny tablet made up of synthetic steroids, which changed the world and made it easier for women to take a turn in their life and take a different role, which would take them to the social positions of productivity that they have today
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...