Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Monterrosa-Castro, Álvaro | |
dc.contributor.author | Blumel, Juan E. | |
dc.contributor.author | Chedraui, Peter | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de investigación Salud de la Mujer | |
dc.date.accessioned | 2025-10-08T15:22:34Z | |
dc.date.available | 2025-10-08T15:22:34Z | |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.description.abstract | Introducción: Es diferente la prevalencia y la severidad de los síntomas relacionados con la menopausia cuando se evalúan diferentes grupos étnicos o poblacionales. Se ha señalado que las mujeres de raza negra pueden tener mayor riesgo de oleadas de calor que las mujeres caucásicas. Objetivos: Evaluar la frecuencia y severidad de síntomas menopáusicos entre mujeres afro descendientes colombianas. Método: Estudio transversal, parte del proyecto CAVIMEC (Calidad de vida en la menopausia y etnias colombianas), realizado en mujeres afro descendientes colombianas entre 40 y 59 años. Fueron evaluadas con Menopause Ranting Scale (MRS) para establecer la frecuencia e intensidad de síntomas menopáusicos. Resultados: 201 mujeres afro descendientes colombianas fueron incluidas. La edad promedio fue de 47.2±5.2 años,estando el 43% en premenopausia, 18% en perimenopausia y 38% en postmenopausia; el tiempo promedio desde la última regla fue de 3.2±2.7 años y con edad promedio de la menopausia fue 45.9±4.8 años; el 50% de las pacientes con menopausia natural. La mitad de las participantes manifestó tener síntomas de menopausia, siendo moderados en el 28% y severos o muy severos en el 9%. El 77% presenta síntomas musculares o articulares, 54% oleadas de calor, 64% irritabilidad y 16% problemas vesicales. La puntuación de MRS fue: dimensión somático-vegetativa 5.0±3.3, psicológica 4.8±3.3 y global 10.6±6.3. Conclusión: En mujeres afro descendientes colombianas se observa elevada puntuación en la escala MRS, dada por una elevada presencia de síntomas somático-vegetativos y psicológicos La puntuación observada supera significativamente la de otras poblaciones tomadas como referente. [Monterrosa A, Blumel JE, Chedraui P. Frecuencia y severidad de síntomas menopáusicos en una población de mujeres afro descendientes colombianas. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.eissn | 2382 - 4603 | |
dc.identifier.issn | 0123 - 7047 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/20292 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) | |
dc.publisher.place | Colombia | |
dc.relation.citationendpage | 73 | |
dc.relation.citationissue | 2 | |
dc.relation.citationstartpage | 67 | |
dc.relation.citationvolume | 11 | |
dc.relation.ispartofjournal | MedUNAB | |
dc.relation.references | Monterrosa A. ¿Qué hacer en la atención primaria de la mujer en menopausia y climaterio? MedUNAB 2005; 8:137-45. | |
dc.relation.references | Heinemann LA. International versions of the Menopause Rating Scale (MRS). Health Qual Life Outcomes 2003; 1:28 | |
dc.relation.references | Schneider HP, Heinemann LA, Rosemeier HP, Potthoff P, Behre HM. The Menopause Rating Scale (MRS): comparison with Kupperman index and quality of the life scale. Climateric 2000; 3:50-8 | |
dc.relation.references | Schneider HP, Heinemann LA, Rosemeier HP, Potthoff P, Behre HM. The Menopsuase Rating Scale (MRS) reliability of score of menopausal complaints. Climateric 2000; 3:59-64. | |
dc.relation.references | Aedo S, Porcile A, Irribarra C. Calidad de vida relacionada con el climaterio en una población chilena de mujeres saludables. Rev Chil Obstet Ginecol 2006; 71:402-9. | |
dc.relation.references | Miller SR, Gallicchio LM, Lewis LM, Babus JK, Langen-15. Randolf JF, Sowers M, Gold EB. Reproductive hormones berg P, Zacur HA, et al. Association between race and hot in the early menopausal transition relationship to flashes in midlife women. Maturitas 2006; 54:260-9. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.source | https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/71 | |
dc.subject.ocde | 3. Ciencias Médicas y de la Salud | |
dc.subject.ods | ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades | |
dc.subject.proposal | Menopausia | spa |
dc.subject.proposal | Síntomas menopáusicos | spa |
dc.subject.proposal | Menopause rating scale | spa |
dc.subject.proposal | Raza negra | spa |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Menopause | eng |
dc.subject.proposal | Black race | eng |
dc.subject.proposal | Colombia | eng |
dc.subject.proposal | Menopause symptoms | eng |
dc.subject.proposal | Menopause Rating Scale | eng |
dc.title | Frecuencia y severidad de síntomas menopáusicos en una población de mujeres afro descendientes colombianas | spa |
dc.type | Artículo de revista | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.arwarduri | https://www.grupodeinvestigacionsaluddelamujer.com/ |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...