• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Re-Inventando islas coloniales en un contexto transimperial: “Abdala” (1869), de José Martí y las errancias de Oisin (1889), de W. B. Yeats

Thumbnail
Compartir
View/Open
https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2435 (505.6Kb)
Date
2019
Author
Sedeño Guillén, Kevin
Metadata
Show full item record
Abstract
Este artículo propone una lectura comparada de “Abdala” (1869), de José Martí (1853-1895) y Las errancias de Oisin (1889), de William Butler Yeats (1865-1939), que explica cómo las marcas simbólicas asociadas con imaginarios insulares y las convergentes condiciones de confrontación nacionalista y/o independentista subyacen en las textualidades de estos poemas, articulando de manera inextricable la condición insular y la condición colonial. Ello desplazaría a estos textos a un ámbito transimperial, translingüístico y profundamente atravesado por representaciones transatlánticas de lo insular. Se concluye que en “Abdala” se produce un desplazamiento espacial, en el que se traslada el escenario de su representación de la isla caribeña a una nación africana, mientras que en Las errancias de Oisin el desplazamiento se produce en el eje temporal, remontándose a los orígenes míticos de la nación irlandesa. Tanto “Abdala” como Las errancias de Oisin constituyen, de ese modo, poemas postcoloniales que dan cuenta de desplazamientos espaciales y temporales que funcionan como estrategias para burlar la vigilancia y control colonial de sus respectivas metrópolis.
Sedeño,Kevin.RE-Inventando islas coloniales en un contexto transimperial: “Abdala” (1869), de José Martí y las errancias de Oisin (1889), de W. B. Yeats.En: Visitas al patio No.14 - 2019, ISSN 2248-485X, e-ISSN 2027-0585, pp. 42-59.Recuperado de: https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2435.
URI
http://hdl.handle.net/11227/9511
Collections
  • Visitas al Patio. No.14 (2019) [12]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV