• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Visitas al Patio
  • Visitas al Patio. No.14 (2019)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Puerto rico como archipiélago-experimento de emancipación contra el poder: Hacia nuestros futuros decoloniales y archipelágicos.

Thumbnail
Compartir
View/Open
https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2439 (528.5Kb)
Date
2019
Author
Llenín Figueroa, Beatriz
Metadata
Show full item record
Abstract
Este ensayo traza, por un lado, historias e imaginarios de conexión inter-insular entre Puerto Rico y el resto del Caribe, refutando así la ideología insularista de la carencia y el aislamiento como consecuencias “naturales” de la geografía. Por otro lado, la pesquisa figura las islas de Puerto Rico desde quienes las vivimos, las amamos y las imaginamos otras como archipiélago-experimento de emancipación contra el poder y en pos de futuros decoloniales y archipelágicos. Se ofrece un breve repaso histórico de los usos y abusos de las islas caribeñas/tropicales para beneficio del régimen capitalista colonial patriarcal y, en particular, se examina el tropo de isla-laboratorio. Luego, se resume el caso paradigmático de Puerto Rico como laboratorio del poder, culminando con una mirada a la actual intensificación de políticas del capitalismo neoliberal y del imperialismo estadounidense. Por último, se reseñan dos formas particulares de experimentación emancipadora hacia el futuro soñado: (1) la intensificación de soberanías comunitarias y (2) las posibles conexiones entre Puerto Rico, la West Indies Federation y el CARICOM.
Llenín Figueroa, Beatriz.Puerto Rico como archipiélago-experimento de emancipación contra el poder: Hacia nuestros futuros decoloniales y archipelágicos. En: VISITAS AL PATIO No.14 - 2019, ISSN 2248-485X, e-ISSN 2027-0585, pp. 111-130.Recuperado de:https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.14-2019-2439.
URI
http://hdl.handle.net/11227/9507
Collections
  • Visitas al Patio. No.14 (2019) [12]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV