El abismo que habitamos
Trabajo de grado - Pregrado
2018
Universidad de Cartagena
Lo fascinante de la narrativa; y de hecho de todas las artes es la multiplicad de las formas que puede adoptar para llevar a cabo su objetivo, en este caso el de contar una historia. No existe un formato único que indique el correcto modo de narrar, aun cuando existen forman canónicas que suelen responder a factores más allá de lo netamente literario; estas formas no niegan la existencia, o la posibilidad de otras alternativas a ellas.
Dentro de estas formas alternativas, se presentan formatos particulares en los que confluyen de manera orgánica el tiempo y él es espacio, tal como en la línea de universo de Einstein; en ella a través de la conjunción de estos dos ejes, pueden dibujarse el recorrido de una partícula durante sus existencia; así mismo, en estas narrativas, lo temporal y lo espacial encuentran la unicidad que el sujeto de arte tanto busca, sin perder la singularidad dentro del conjunto, creando: así una forma autónoma para narrar: la forma de las narrativas visuales.
- Lingüística y Literatura [420]
Descripción:
EL ABISMO QUE HABITAMOS.pdf
Título: EL ABISMO QUE HABITAMOS.pdf
Tamaño: 2.912Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: EL ABISMO QUE HABITAMOS.pdf
Tamaño: 2.912Mb


