• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • El Taller de la Historia
  • Vol.9, Núm.9 (2017)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • El Taller de la Historia
  • Vol.9, Núm.9 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las capitulaciones en las guerras de independencia de Colombia: un estudio comparativo entre los casos de Cartagena y Pasto

Thumbnail
Compartir
View/Open
2188-4698-1-SM.pdf (398.7Kb)
Date
2017
Author
Pita Pico, Roger
Metadata
Show full item record
Abstract
Durante las guerras por la independencia, los ejercicitos realistas y los patriotas firmaron capitulaciones, formulas negociadas para la rendición y entrega de uno de los bandos en conflictos. Este artículo, a través de una comparativa perspectiva, estudia las capitulaciones que se firmaron en las ciudades de Cartagena y Pasto, los dos últimos bastiones del régimen monárquico en los territorios de la entonces Nueva Granada. Particularmente, para los españoles, la aceptación de estas rendiciones fue una decisión sensata en vista de la situación de desventaja que mostraban sus tropas ante el inocultable incremento de la capacidad de fuerza del bando republicano. Estas capitulaciones propiciaron el camino para posteriores acuerdos firmados en Cumaná, Maracaibo, Ayacucho y El Callao.
El taller de la historia https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.9-num.9-2017-2188
URI
http://hdl.handle.net/11227/8072
Collections
  • Vol.9, Núm.9 (2017) [8]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV