Caracterización de la cadena productiva de madera de la especie Gmelina arbórea en el Departamento de Bolívar - 2007 mediante un modelo de simulación de redes
Date
2009Author
Calderon Arteaga, Jorge Armando
Garrido Romero, Ronald José
Metadata
Show full item recordAbstract
Al igual que otras especies introducidas en América, la gmelina es considerada como una de las especies de mayor potencial comercial, por la capacidad de renovación y transformación de su madera. A pesar de que esta especie es nativa del sureste asiático hoy por hoy se ha convertido en una excelente opción para la reforestación comercial en América Latina, especialmente en países como Costa Rica, Colombia, Brasil y Nicaragua.
En Colombia la especie se comenzó a introducir en la década de los 60 como parte de un proyecto asociativo entre la FAO y la desaparecida Corporación del Valle del Magdalena en la región de la Costa Atlántica. Este material junto con otro traído de Brasil, África, India e Indonesia sirvió como base para que a partir del año 1985, Pizano S.A. iniciara su programa piloto de investigación sobre la especie el cual más adelante se convertiría en uno de sus programas pilotos de reforestación comercial.
Se estima que Pizano S.A. posee alrededor de 5.500 hectáreas sembradas con gmelina en el departamento de Bolívar distribuidas entre su reforestadora comercial (Monterrey forestal con 5.000 hectáreas) y un grupo de alrededor de 35 campesinos con sus pequeñas parcelas que producen el resto.
En el presente trabajo se hará una simulación de la cadena productiva de la especie de madera gmelina, a fin de conocer los actores que conforman la cadena, su interacción y su comportamiento, así como las principales cifras e indicadores y su impacto en el departamento de Bolívar.
T338.17 / C127
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Red de emisoras comunitarias de Bolívar REC-Bolívar, una propuesta para la integración, formación y cooperación comunitaria desde el ejercicio creativo de la comunicación
Martínez Baños, Edwin Mauricio; Villamil Ochoa, Ivana; Madera Álvarez, José David; Martínez Baños, Edwin Mauricio; Villamil Ochoa, Ivana; Madera Álvarez, José David (Universidad de Cartagena, 2012)La labor que deben realizar las emisoras comunitarias hoy, es la de generar comunicación, la cual no es simple transmisión, es relación, es proceso, es dialogo, que busca ser el soporte de conocimiento, el desarrollo y el ... -
Estrategia de comunicación para la visibilización del papel de la mujer como agente de cambio social en el barrio el pozón, sector la conquista de la ciudad de Cartagena.
Ortiz Madera, Marcela; Rodríguez López, Elizabeth Tatiana; Ortiz Madera, Marcela; Rodríguez López, Elizabeth Tatiana (Universidad de Cartagena, 2018)El principal objetivo de esta investigación es diseñar una estrategia de comunicación que sirva como herramienta para visibilizar el papel de la mujer como agente de cambio social en el barrio El Pozón, sector La Conquista ... -
Software de apoyo para el proceso de implantación del sistema de gestión de seguridad de la información en organizaciones basado en la Norma ISO 27001
Betín Rodriguez, Andrés David; Madera Osorio, Jhony Enrique (Universidad de Cartagena, 2016)El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un software de apoyo para el proceso de implantación del sistema de gestión de seguridad de la información en organizaciones basado en la norma ISO 27001. El fundamento ...