• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • Panorama Económico Vol.25 Núm.2 (2017)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Panorama Económico
  • Panorama Económico Vol.25 Núm.2 (2017)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Brecha salarial por género en los mercados de trabajo público y privado en México

Thumbnail
Compartir
View/Open
1..pdf (574.2Kb)
Date
2017
Author
Rodríguez-Pérez, Reyna
Ramos-Lobo, Raul
Castro-Lugo, Castro
Metadata
Show full item record
Abstract
Esta investigación analiza la brecha salarial por género para el mercado de trabajo de México, teniendo en consideración diferentes segmentos: sector público y privado (formal e informal), antes y después de la crisis económica de 2009. Se utiliza el método de descomposición de Oaxaca-Blinder, incorporando una extensión de la metodología propuesta por Juhn-Murphy-Pierce para analizar los microdatos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de 2005, 2009 y 2015. Los resultados indican que la brecha salarial de género se redujo, previa y posterior a la crisis, en todos los segmentos analizados. La fuente principal de esta evolución es la parte no explicada, acentuándose en el sector informal.
Panorama Económico https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.25-num.2-2017-2105
URI
http://hdl.handle.net/11227/7972
Collections
  • Panorama Económico Vol.25 Núm.2 (2017) [6]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV