• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
    Buscar en DSpace Esta colección
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Repositorio UdeC
  • Revistas
  • Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo
  • Vol.9, Núm.18 (2017)
  • Ver ítem
  •   Repositorio UdeC
  • Revistas
  • Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo
  • Vol.9, Núm.18 (2017)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Origen y tratamiento constitucional del principio de proporcionalidad en Colombia

Thumbnail
Compartir
Ver/
2058-4450-2-PB.pdf (7.424Mb)
Fecha
2017
Autor
Rodríguez Martinez, Christian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
A lo largo de este artículo se describirá brevemente el origen y tratamiento que se le ha dado al principio de proporcionalidad (en adelante, Ppr) en sistemas jurídicos como Alemania y Estados Unidos, para luego procurar una aproximación a su concepto y a los tres subprincipios que lo componen (adecuación, necesidad y proporcionalidad en sentido estricto). También se estudiará sucintamente cuál ha sido el tratamiento y desarrollo que ha tenido el Ppr en Colombia, analizando las sentencias más importantes que la Corte Constitucional ha generado sobre el tema. La propuesta, en definitiva, es la de establecer un breve marco teórico del principio de proporcionalidad y del desarrollo y tratamiento que ha tenido en general y en el sistema jurídico colombiano.
Revista Juridica Mario Alario D´Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2058
URI
http://hdl.handle.net/11227/7938
Colecciones
  • Vol.9, Núm.18 (2017) [12]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV