Paz, Justicia Y Posconflicto: Una Aproximación Desde Los Discursos De Familias Víctimas Del Desplazamiento Forzado Asentadas En Soacha Cundinamarca

Compartir
View/ Open
Date
2015-08-15Author
Chávez Plazas, Yuri Alicia
Hernández Hernández, José Luis
Alberto Rangel, Mario
Metadata
Show full item recordAbstract
La paz y la justicia en un posible escenario de posconflicto en el país, ha sido un tema ampliamente debatido por académicos y politólogos, sin embargo es necesario aproximarse a los discursos que las víctimas del conflicto armado construyen desde sus daños y esperanzas. El artículo reflexiona en torno a las expresiones que diez familias víctimas del desplazamiento forzado asentadas en Soacha1, construyen desde su dramática experiencia en la guerra y sus precariedades socioeconómicas en el municipio. Sin duda todos anhelan la paz, pero con justicia reparativa. La reflexión es el resultado de la investigación realizada por la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, programa de Trabajo Social, en 2014, que indagó las representaciones sociales que de su condición de víctimas estas familias construyen en el marco de la Ley 1448. Aquí la justicia y la paz, surgieron como categorías emergentes, el diseño fue de corte cualitativo.
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/840
Collections
- Palobra - Edición 15 [13]