• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 16
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • Revista Palobra
  • Palobra - Edición 16
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Usos De La Tierra, Conflicto Y Poder Político En La Frontera Agrícola Del Alto Sinú 1940-1970

Thumbnail
Compartir
View/Open
5. RUTH GUTIERREZ.pdf (820.2Kb)
Date
2016-08-15
Author
Gutierrez, Ruth Esther
Seña Vidal, Yubis Stella
Metadata
Show full item record
Abstract
El presente artículo presenta un recorrido histórico, a partir del cual aborda las perspectivas historiográficas desde donde se ha estudiado la manera cómo la subregión del alto Sinú se convirtió en una frontera agrícola, que a mediados del siglo XX y más específicamente entre 1940 y 1970, despertó un profundo interés en las élites económicas y políticas nacionales y regionales, quienes abiertamente iniciaron un proceso de acaparamiento de las tierras e instauración de sistemas laborales que incluían la sujeción de la mano de obra a las corrientes bipartidistas liberales y conservadoras. Así mismo, se presentan las formas contestatarias que adoptaron los campesinos del alto Sinú frente al monopolio de la tierra ostentado por gamonales y funcionarios públicos.
https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1426
URI
http://hdl.handle.net/11227/7735
Collections
  • Palobra - Edición 16 [19]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV