• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
    Search DSpace This Collection
  • Acerca de
  • Cómo depositar
  • Servicios
  • Contacto
View Item 
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • El Taller de la Historia
  • Vol.10, Núm.10 (2018)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Revistas
  • El Taller de la Historia
  • Vol.10, Núm.10 (2018)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los límites del progreso: problemas de insalubridad en la ciudad de Cartagena, 1886 - 1930

Thumbnail
Compartir
View/Open
2216-4741-2-PB.pdf (367.4Kb)
Date
2018
Author
Pitalua Fruto, Maico Enrique
Metadata
Show full item record
Abstract
Este trabajo constituye una aproximación a los complejos estudios sobre el desarrollo urbano de la ciudad. Situándonos en los problemas que se presentaron para concretar el hecho de lo moderno se indica que este viene a ser un proceso de largo aliento, que al menos en el tránsito del siglo XIX al XX, fue complejo, inconcluso y fragmentado. Aquí, las dificultades por controlar las epidemias, el mal estado de las calles y plazas y las circunstancias adversas asociadas a una adecuada disposición de las basuras y de agua potable sirven de ejemplo para indicar los factores que limitaron el progreso que la clase dirigente tanto deseaba. Efectivamente, se trata de comprender que el estudio desde el enfoque panorámico que precisa una inicial historiografía urbana sobre Cartagena, disipa el análisis de las prácticas cotidianas y su importancia en cuanto la estructuración de un nuevo orden.
https://doi.org/10.32997/2382-4794-vol.10-num.10-2018-2216
URI
http://hdl.handle.net/11227/7660
Collections
  • Vol.10, Núm.10 (2018) [7]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsTypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsType

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

PolÍticas

Declaración de privacidadPolíticas de UdeC

Recolectores

untranslateduntranslateduntranslated
Copyright © 2020  Universidad de Cartagena.
Todos los derechos reservados.
UdeC esta bajo la plataforma DSpace y está gestionado por la Universidad de Cartagena
El contenido de UdeC está protegido por una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObra Derivada 4.0 Internacional. Atmire NV