El conflicto armado y la violencia en Ovejas 1997-2007: “Memorias de la Guerra”.
masterThesis
2017
Universidad de Cartagena
Esta investigación intenta hacer un aporte a la historia política, social, y agraria, que permita describir, entender, comprender y develar cuales han sido los factores o elementos culturales, políticos, sociales, económicos que posibilitaron o dieron origen a las dinámicas del conflicto armado desarrollado en Ovejas, sus particularidades y los ciclos reiterados de violencia en el tiempo, sin olvidar las lógicas de la guerra en los Montes de María. Conocer como las masacres, los asesinatos selectivos, el desplazamiento forzado, el despojo masivo, están relacionados con aparición de grandes megaproyectos, los cuales chocan con la tradición histórica de este municipio que paso de despensa agrícola a explotaciones mineras y grandes proyectos de reforestación.
Finalmente, lo que esta investigación intentara hacer una reconstrucción de las memorias del conflicto armado en el municipio de Ovejas, en este caso la mejor herramienta es la historia tan rica y desconocida de este pueblo, que ha tenido incidencias en acontecimientos trascendentales de la historia regional y nacional, para que de esta manera la comunidad en general tome conciencia de la necesidad de una reorganización de las bases sociales, políticas y económicas en la Subregión. En esta medida, nos estaríamos aportando a lo que serían las Comisiones para el Esclarecimiento de la Verdad, ya que esta investigación, precisamente intentará describir las lógicas perversas que propiciaron el ambiente para que el municipio de Ovejas y Montes de María en general se convirtiera en un teatro de guerra