Así é la vida, ¿sabe?, como un dominó: unoj pasan y otroj cierran el juego”: identidad y cultura loriquera en las unidades fraseológicas en cuatro cuento-casetes de David Sánchez Juliao
info:eu-repo/semantics/Thesis
thesis
2018
Universidad de Cartagena
En el presente proyecto se realizó un estudio pragmático de las unidades fraseológicas presentes en cuatro obras representativas de David Sánchez Juliao, grabado por él mismo durante la década de los 70 en el Bajo Sinú: ‘El Flecha’, ‘El Pachanga, ‘Fosforito’, y ‘Abraham al Humor’. Con este trabajo se pretende entender cómo se constituyen las unidades fraseológicas presentes, de qué forma se clasifican, y cómo funcionan como recurso lingüístico dentro del habla, dándole especial atención a aquellas que sean metafóricas e hiperbólicas. Los objetivos del proyecto están dirigidos a entender y analizar las funciones que cumplen las unidades fraseológicas, como recurso lingüístico dentro del habla oral-coloquial, vislumbrando su contribución a una construcción de identidad caribe representada en la vida de cuatro personajes representativos de lo popular en el bajo Sinú.
- Lingüística y Literatura [435]
Descripción:
Tesis terminada octubre.pdf
Título: Tesis terminada octubre.pdf
Tamaño: 863.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Tesis terminada octubre.pdf
Tamaño: 863.9Kb


