Análisis de los resultados de las pruebas saber 11° y su importancia en el desarrollo de la política pública de educación en el distrito de Cartagena
thesis
2017
Universidad de Cartagena
El análisis de resultados de tests estandarizados proporciona material valioso a tener en cuenta en la formulación y toma de decisiones políticas en materia de educación. A lo largo de toda su vida académica, desde la educación primaria a la superior, los estudiantes colombianos son sometidos a múltiples pruebas estandarizadas lideradas por el ICFES (Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación), entre ellas la Prueba Saber 11° que evalúa a los alumnos a puertas de finalizar la educación media. Lo anterior se traduce en un potencial insumo del que se puede hacer uso dentro del denominado ciclo de políticas públicas. Se analizó en el presente documento la incidencia que tiene el análisis de resultados de las Pruebas Saber 11° en la formulación, desarrollo y evaluación de la política pública de educación en el distrito de Cartagena. Dado esto se analizaron los resultados obtenidos en las mencionadas pruebas por instituciones públicas y privadas de Cartagena entre los años 2014 y 2016, de lo cual se concluyó que es palpable la brecha de rendimiento entre estas y que efectivamente el análisis de resultados de estas pruebas juega un importante papel en todo el ciclo de políticas públicas al interior del Distrito.
- Derecho [983]
Descripción:
ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 11° Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE CARTAGENA.pdf
Título: ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 11° Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE CARTAGENA.pdf
Tamaño: 697.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LAS PRUEBAS SABER 11° Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE CARTAGENA.pdf
Tamaño: 697.7Kb


