Análisis de los discursos de la mesa amplia nacional estudiantil (MANE) sobre el proyecto de política pública "Acuerdo por lo superior 2034" (2013-2015)

Compartir
View/ Open
Date
2018Author
Scott Mendoza, Johary
Medina López, Vanessa Carolina
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo estudia las estrategias discursivas usadas en el discurso estudiantil de la MANE (Mesa Amplia Nacional Estudiantil) entre 2013 y 2015, con la finalidad de develar las creencias ideológicas subyacente. Para ello, se empleó como método el análisis crítico del discurso, con base en el cual se estudiaron reiteraciones léxicas, concordancias y también el análisis del ethos discursivos, que nos ayudó al momento de conocer el carácter moral del orador, lo cual permite que la enunciación tenga aceptación a rechazo.
Los resultados revelan que el discurso estudiantil de la MANE tiende a orientarse de una manera inconsciente hacia temas ligados al capitalismo y neoliberalismo; mientras pierden protagonismo los temas humanos y sociales ligados a los derechos de los estudiantes. Además, el concepto de “Calidad “se relaciona constantemente con conceptos provenientes de lo industrial y lo económico.
T401.41 / S832
Collections
- Lingüística y Literatura [366]