dc.contributor.advisor | Fonseca Mendoza, Clara Inés (Asesora) | |
dc.contributor.author | Jiménez Ríos, Jader | |
dc.date.accessioned | 2017-08-10T21:46:31Z | |
dc.date.available | 2017-08-10T21:46:31Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | T808.3 / J564 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11227/5032 | |
dc.description | Tesis (Profesional en Lingüística y Literatura) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Lingüística y Literatura, 2012 | es |
dc.description.abstract | En este trabajo abordaremos dicho tema; hacemos notar que un modo que resulta apropiado para enseñar la distinción entre perfectivo e imperfectivo en español es acudiendo a la estructura canónica del texto narrativo, por cuanto ésta la marca del siguiente modo: el imperfectivo en el Inicio; el perfectivo, en la Complicación y la Resolución. | es |
dc.format.medium | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | Análisis literario | es |
dc.title | Temporalidad y aspectualidad en conexión con la estructura narrativa. Material de apoyo para la enseñanza del español como lengua extranjera. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/Thesis | |
dc.type | thesis | es |
dc.rights.access | openAccess | |