La percepción del espacio público en el discurso de las victimas del racismo: Un análisis crítico del discurso
info:eu-repo/semantics/Thesis
thesis
2014
Universidad de Cartagena
Esta investigación tiene como finalidad identificar y analizar la percepción que las víctimas del racismo transmiten en el discurso, respecto a los espacios públicos en donde experimentaron o fueron testigos de un acto racista; también busca dar cuenta de la forma como las víctimas del racismo (re)construyen, a través del discurso, el espacio en donde han experimentado la discriminación. La tesis se ubica dentro de los terrenos de análisis crítico del discurso, perspectiva de estudio que permite dilucidar las ideologías presentes en la producción discursiva de instituciones hegemónicas, grupos sociales poderosos y agrupaciones subalternas dominadas. En este trabajo de investigación se estudiará el discurso de las víctimas del racismo, ya que los informantes reportan en sus relatos los mecanismos y estrategias lingüísticas que emplean los grupos dominantes para producir la marginalización y la exclusión de los espacios públicos. Este estudio parte del concepto de racismo cotidiano y los correspondientes procesos y sub-procesos de racismo (Marginalización, problematización y sometimiento) propuestos por Philomena Essed; A su vez, será importante la noción de racismo percibido propuesta por David Mellor, la definición de espacio propuesto por Stokoe y Wallwork y el concepto de tópicos propuesto por Van Dijk.
- Lingüística y Literatura [420]