La nueva arquitectura financiera internacional y la contaduría internacional
dc.contributor.author | Mendoza Castillo, Reynaldo | |
dc.date.accessioned | 2016-12-12T15:35:36Z | |
dc.date.available | 2016-12-12T15:35:36Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.issn | 0122-8900 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11227/3727 | |
dc.description | Revista Panorama Económico. No.14 (2006). Pág. 178 - 188 | es |
dc.description.abstract | La comunidad contable internacional está viviendo momentos trascendentales, por la manera como se evidencia la globalización y el mundo de los negocios; observamos como el capital financiero internacional con su poder económico busca mantener su dominio mundial, y además, apoyándose en organismos internacionales que se han encargado de diseñar estructuras para lo contable y financiero, expidiendo estándares, códigos y marcos; normas que deben ser aplicadas por la comunidad contable en el ejercicio de su profesión. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.subject | Nueva arquitectura financiera Internacional | es |
dc.subject | Crisis financiera internacional | es |
dc.subject | Contaduría internacional | es |
dc.subject | Estándares | es |
dc.title | La nueva arquitectura financiera internacional y la contaduría internacional | es |
dc.type | article | es |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
R. Panorama Económico No.14 (2006) [7]
https://doi.org/10.32997/2463-0470-vol.14-num.14-2006