Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El estudio está dividido en tres capítulos que parten desde el contexto nacional hasta llegar a la situación socio política del Estado Soberano de Bolívar. En el primer capitulo se estudiará la relación entre Iglesia y Estado desde el primer momento de la vida colonial hasta la década de los setenta del siglo XIX a nivel nacional. A partir de aquí, se mostrará como la iglesia mantuvo una participación activa en los asuntos terrenales y espirituales, lo cual desencadenaba contratiempos con la administración civil. Además, de cómo con el advenimiento de la República y posteriores reformas de medio siglo, el Estado estuvo interesado en afianzar la separación del ente espiritual y el civil. En un segundo plano, se analizará la relación entre los prelados del Estado Soberano de Bolívar y el gobierno local. En un segundo capitulo, se hará un recorrido histórico de la aplicación de Registro civil obligatorio en los países europeos y posteriormente observaremos su adaptación en la Nueva Granada y los Estados dependientes a ella. En el tercer capitulo, se referirá específicamente al matrimonio civil como pieza representativa de la inscripción civil.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...