Forma de vida democrática y concepción de sujeto según Adela Cortina.
Abstract
El trabajo que se desarrolló quiso reflexionar sobre la necesidad de una educación que pretenda formar un tipo de hombre, unos rasgos característicos, una mínima antroponomía para sustentar una forma de vida deseable, la democrática. El tipo de hombre que es necesario formar a través de la educación formal y no formal es “el hombre como interlocutor válido”, un hombre que es capaz de asumir la perspectiva de la universalidad a través de la cual defiende sus derechos pero también el de los demás; toma a cada persona no como medio sino como un fin en sí mismo; utiliza la libertad de manera adecuada en cada una de sus acepciones.
T172.1 / C818
Collections
- Filosofía [284]