Calidad en la toma de muestra de citologías cervicouterinas en instituciones prestadoras de servicios de salud de la red pública de Cartagena

Compartir
Fecha
2013Autor
Becerra Macias, Nuris Tatiana
Ávila Cantillo, María Graciela de
Gorgona Hernández, Ercilia Isabel
Moukarzel Contreras, Marllory
Salas Vargas, Heylen Karimen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La efectividad de la citología cervico uterina como prueba de tamización ha sido claramente demostrada en diferentes países observándose importantes reducciones de la mortalidad por cáncer de cuello uterino. Sin embargo en muchos países en vía de desarrollo que han implementado programas de detección temprana basados en la citología, la reducción no ha sido la esperada. La población constituyeron a las citologías realizadas en mujeres entre 25 a 69 años de edad que no fueron histerectomizadas y mayores de 18 años con vida sexualmente activa y se observó que el 19.7% de las tomas de muestra de citologías son inadecuadas ya que no cumplieron con al menos uno de los parámetros observados.
T610.734 / C128
Colecciones
- Enfermería [162]