Pluralismo: Una visión del debate de la pluralidad religiosa en Colombia
thesis
2015
Universidad de Cartagena
A partir de la constitución de 1991, Colombia en su primer artículo se declara entre algunos puntos importantes como una nación pluralista, además de ello, proclama la libertad de pensamiento y culto, convirtiendo esto como un avance en el progreso social y político dentro de la sociedad colombiana, teniendo en cuenta que en periodos anteriores las constituciones fueron plasmadas meramente desde el sentido de las ideologías de nuestros gobernantes, por lo que requería de ciertos ajusten en la medida que existían un cambio de gobierno de acuerdo a su militancia política, es por ello, que esta constitución merece un aparte especial, ya que, trato de vincular las diferencias ideológicas sin caer en los vicios conceptuales de las anteriores y después de más de veinte años de vigencia, esta a pesar de haber sido modificada en relación a artículos o parágrafos, su esencia sigue incluyendo a las personas con ideologías y dogmas diferente, es por ello, que hacemos un recorrido histórico señalando la creación de cada una de las constituciones anteriores y los aportes realizados dentro de la sociedad colombiana a partir de la creación de la constitución política colombiana de 1991 al pluralismo religioso en Colombia.
- Filosofía [316]
Descripción:
PLURALISMO UNA VISIÓN DEL DEBATE DE LA PLURALIDAD RELIGIOSA EN COLOMBIA..pdf
Título: PLURALISMO UNA VISIÓN DEL DEBATE DE LA PLURALIDAD RELIGIOSA EN COLOMBIA..pdf
Tamaño: 538.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: PLURALISMO UNA VISIÓN DEL DEBATE DE LA PLURALIDAD RELIGIOSA EN COLOMBIA..pdf
Tamaño: 538.3Kb


