Representación de los tipos sociales en la novela Chambacú, corral de negros de Manuel Zapata Olivella

Compartir
View/ Open
Date
2015Author
Ospino Padilla, Karen del Carmen
Herazo Herrera, Dana
Metadata
Show full item recordAbstract
En el siguiente trabajo se abordarán las clases de tipos sociales latinoamericanos: los tipos sociales masculinos parásitos, femeninos misóginos, los “acaparadores”, los tipos sociales de modos de vivir que no dan de vivir y los tipos sociales literarios, propuestos en el texto La construcción de tipos sociales en el costumbrismo latinoamericano, de Dorde Cuvardic García (2008). Estos tipos sociales se analizaran a partir de categorías y se personificaran en algunos personajes de la obra Chambacú, corral de negros (1963), del escritor Manuel Zapata Olivella (1920-2004). Destacaremos la categoría de tipo social a la que pertenecen los personajes principales de la obra, describiendo los aspectos físicos (prosopografía) y los aspectos morales (etopeya) que representan los protagonistas. Además, se explicará la relación entre los cuadros de costumbres y las tipologías sociales.
T808.3 / O6
Collections
- Lingüística y Literatura [366]