Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Los primeros años de la vida republicana de la actual Colombia estuvieron marcados por cambios sustanciales en el ámbito político, económico y social. Entre ellos, la lucha por liberar a los esclavos, proyecto que nació con el fin de ir borrando el pasado colonial; ya que, a pesar de que un grupo significativo de esclavos obtuvo durante la primera mitad del siglo XIX la libertad por acciones legales, existieron muchos obstáculos que retrasaron esta campaña de liberación. En este trabajo se expondrán los procesos que se llevaron a cabo durante la ejecución de la ley de libertad de vientre (ley del 20 de Julio de 1821) gracias a una serie de registros (censos), documentos y fuentes que revelaron ciertos detalles sobre la liberación de esclavos. Por otro lado, se observaran particularidades en los procesos de liberación, para evidenciar algunos problemas que impidieron, en algunos casos, la libre ejecución de la ley antes mencionada (para el caso de la Provincia de Cartagena). Esta investigación nos permitió observar la situación no sólo desde un plano regional, sino también desde una perspectiva nacional, porque de una u otra manera, como se demuestra en el artículo, cualquier evento que ocurriera en alguna parte del país afectaba directamente la campaña de manumisión esclava y otros proyectos políticos de mitad de siglo XIX.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...