Análisis sociolingüístico del léxico de los habitantes de Cartagena asociados a violencia y su relación en la imagen de la ciudad
info:eu-repo/semantics/Thesis
thesis
2014
Universidad de Cartagena
Cartagena de Indias ha sido reconocida durante mucho tiempo como una ciudad turística y declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO en el año 1984. Es anfitriona de diversos eventos como el Reinado Nacional de la Belleza, Festival Internacional de Cine, entre otros, lo que la hace gozar de una reputación como ciudad paradisíaca, tranquila y acogedora, y destino obligado de turistas tanto nacionales como extranjeros. Sin embargo, Cartagena es más que eso, fuera del armazón amurallado, la ciudad encierra e invisibiliza otra realidad completamente diferente, donde la pobreza, la desigualdad y la violencia hacen presencia.
Si bien es cierto que antes los barrios con mayor índice de violencia eran los de estrato uno, dos y tres1, esta realidad ha venido cambiando aproximadamente desde el año 2005, cuando la ciudad sufrió un incremento en los homicidios y un aumento desmesurado en la violencia por parte de nuevas formas criminales y delictivas; el sicariato y el fleteo, ambos cometidos a bordo de una motocicleta.
- Lingüística y Literatura [420]
Descripción:
2 Tesis fran-gus_ (1).pdf
Título: 2 Tesis fran-gus_ (1).pdf
Tamaño: 1.276Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 2 Tesis fran-gus_ (1).pdf
Tamaño: 1.276Mb


