Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En el presente artículo abordaré, a partir de lo que Kymlicka ha denominado “la ciudadanía diferenciada”, las políticas de reconocimiento de las minorías nacionales colombianas que se desprenden de la Constitución de 1991, y la forma relativamente aceptable en que salvan la ya clásica y, en palabras de Kymlicka, “falsa dicotomía” establecida entre los derechos individuales, necesarios para la construcción del Estado Nación, y los derechos colectivos, esenciales para el reconocimiento de las diferencias de esas minorías que, en virtud de ese mismo reconocimiento, evidencian el carácter multinacional del Estado colombiano. Finalmente mostraré lo infructuoso de esos logros en un Estado en el que, por encontrarse los órdenes político y social subordinados al orden económico, se generan unas dinámicas que dan con un pseudoreconocimiento cultural, toda vez que el afán de entrar a competir en un entorno de mercados globalizados, da con unas manifestaciones culturales vacías de contenido, desprovistas de esencia y cosificadoras de los sujetos que las realizan.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...