Factores asociados a la sobrecarga laboral en personal de enfermería en hospital de tercer nivel de Cartagena, 2021
Trabajo de grado - Pregrado
2021
Universidad de Cartagena
La carga laboral se define como aquellas exigencias psicofísicas a las que se somete un trabajador en su jornada laboral. Cuando la carga es excesiva aparece la sobrecarga trabajo. La Organización mundial de la salud, afirma que un entorno de trabajo saludable es aquel en donde los trabajadores y jefes buscan una mejora continua para proteger su salud, seguridad y la sustentabilidad del ambiente.
Objetivo: Determinar los factores asociados a la sobrecarga laboral en personal de enfermería en hospital de tercer nivel de Cartagena, 2021.
Metodología: Estudio cuantitativo de correlación. Muestra conformada por 231 enfermeros y auxiliares de enfermería que laboran en unidad de cuidados intensivos y hospitalización en institución objeto de estudio. Se aplicó una encuesta de caracterización sociodemográfica y método NASA TLX de manera virtual y resultados analizados a través del coeficiente de pearson.
Resultados: Los factores asociados a la sobrecarga laboral en el personal fueron, rangos de edades entre 35-60 años, el sexo femenino, los años de experiencia, el personal que se encuentra con jornadas laborales de 12 o más horas y atender de 6 a 10 pacientes por turno. Se evidencia que hay una carga elevada entre los factores laborales con la sobrecarga laboral.
Conclusiones: Se evidenció una carga laboral elevada que junto con los factores laborales puede provocar enfermedades o riesgos inherentes a las actividades profesionales por lo que tiene mayor importancia mitigar los factores de riesgo tomando medidas que protejan la seguridad y la salud del personal.
- Enfermería [187]
Descripción:
DANIELA GOMEZ ESPITIA.pdf
Título: DANIELA GOMEZ ESPITIA.pdf
Tamaño: 893.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: DANIELA GOMEZ ESPITIA.pdf
Tamaño: 893.6Kb


