Complicaciones inmediatas y mortalidad de 28 años de experiencia en anestesia para hemisferectomia en la fundación centro colombiano de epilepsia y enfermedades neurológicas Jaime fandiño franky - fire, Cartagena, Colombia
Trabajo de grado - Especialización
2019
Universidad de Cartagena
La epilepsia farmacorresistente o refractaria se presenta en el 20- 40 % de los casos, constituyéndose la cirugía en una opción de manejo para este subgrupo de pacientes. Existen las cirugías resectivas en las que se extirpa el foco epileptogénico y las del tipo paliativo como la hemisferectomía; pretenden disminuir o abolir el número de crisis en los pacientes y mejorar su calidad de vida. Algunas de las complicaciones relacionadas con la anestesia para hemisferectomía que impactan en mortalidad y resultados neurológicos son NVPO, convulsiones intra y postoperatorias tempranas y sangrado que requiere transfusión de hemoderivados sin existir en la literatura a nivel mundial, nacional y local estudios recientes que las describan y evalúen, por lo tanto se hace importante realizarlo en ésta institución de referencia para cirugía de epilepsia.
Objetivos: Describir las complicaciones inmediatas y mortalidad intraoperatoria de 28 años de experiencia en anestesia para cirugía de epilepsia tipo hemisferectomía en la fundación Centro Colombiano De Epilepsia y Enfermedades Neurológicas Jaime Fandiño Franky - Fire, Cartagena, Colombia.
Materiales y métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal basado en la recolección de datos de 54 historias clínicas de pacientes anestesiados para cirugía de epilepsia tipo hemisferectomia en la Fundación Centro colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas Jaime Fandiño Franky - FIRE durante el periodo de tiempo de 1986 – 2014. Se describieron las características sociodemográficas, antecedentes médicos y farmacológicos, agentes anestésicos, complicaciones inmediatas tales como convulsiones intra y postoperatorias tempranas, náuseas y vómito en el postoperatorio (NVPO), sangrado intraoperatorio que requiere transfusión de hemoderivados, y mortalidad intraoperatoria tomando como base los registros en físico y electrónicos de cada paciente objeto de estudio.
Resultados: Se seleccionaron 51 historias clínicas de pacientes con realización de hemisferectomía en la Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas Jaime Fandiño Franky – FIRE. La mediana de edad al momento de la cirugía fue de 15 años (RIC: 5 - 22). El principal diagnóstico que motivó la realización de hemisferectomía fue el síndrome hemiplejia, hemiatrofia y epilepsia con 33,3% (n=17). El 100% (n=51) de los pacientes recibieron anestesia general balanceada. Dentro de los resultados clínicos resalta la aparición de náuseas y vómito con 9.8% (n=5). El sangrado que requirió transfusión se observó en un 64,7% (n=33). Las convulsiones se presentaron en 11.8% (n=6) de los pacientes siendo todas pos operatorias y la mortalidad del 3,9% (n=2) de la muestra en el periodo intraoperatorio.
Conclusiones: En la Fundación Centro Colombiano de Epilepsia y Enfermedades Neurológicas Jaime Fandiño Franky – FIRE las complicaciones estudiadas relacionadas con la anestesia para hemisferectomía y la mortalidad intraoperatoria están acorde a las reportadas en otros informes neuroquirúrgicos publicados en la literatura mundial.
Descripción:
IMPRESION INFORME FINAL TRABAJO DE INVESTIGACION 06 DE AGOSTO.pdf
Título: IMPRESION INFORME FINAL TRABAJO DE INVESTIGACION 06 DE AGOSTO.pdf
Tamaño: 589.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: IMPRESION INFORME FINAL TRABAJO DE INVESTIGACION 06 DE AGOSTO.pdf
Tamaño: 589.8Kb


