Caracterización del comportamiento histopatológico y biogenético de las neoplasias hemato - linfoides en un centro de hemato - oncología pediátrica de la ciudad de Cartagena durante el periodo 2013 - 2015
Trabajo de grado - Especialización
2015
Universidad de Cartagena
Introducción: Las neoplasias hemato - linfoides se constituyen en la actualidad como la principal causa de muerte por cancer en la población pediátrica. La determinación del perfil biológico de este conjunto de neoplasia es un pilar fundamental en el manejo eficaz de este grupo de pacientes.
Objetivo: Determinar el comportamiento histopatológico y biogenético de las neoplasias hemato - linfoides en un centro de hemato - oncologia pediatrica de la ciudad de Cartagena durante el periodo 2013 – 2015.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo de linealidad retrospectiva. Se llevó a cabo la revisión de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de neoplasia hemato - linfoide. Se recolectaron las siguientes variables: género, edad, perfil inmunofenotipico, perfil citogenético y perfil biológico, remisión, recidiva o muerte del paciente.
Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 66 pacientes, 37 hombres (56,1%) y 29 mujeres (43,9%), con una edad media de 8,5 ± 4,7 años. La distribución del comportamiento biológico de las neoplasias hemato - linfoides fue la siguiente: Leucemia linfoblastica B sin otra especificación, 30 (45,5%); Leucemia linfoblastica B con hiperploidia, 2 (3,0%); Leucemia linfoblastica B con gen de fusión MLL / AFF1, 2 (3,0%); Leucemia linfoblastica B con gen de fusión TEL / AML, 2 (3,0%); Leucemia linfoblastica B con gen de fusión BCR / ABL, 1 (1,5%); Linfoma linfoblastico B sin otra especificación, 2 (3,0%); Leucemia linfoblastica T sin otra especificación, 4 (6,1%); Linfoma linfoblastico T sin otra especificación, 1 (1,5%); Linfoma linfoblastico T con hiperploidia, 1 (1,5%); Leucemia mieloide aguda sin otra especificación, 8 (12,1%); Leucemia mieloide aguda con gen de fusión AML / ETO, 3 (4,5%); Leucemia mieloide aguda con hiperploidia, 1 (1,5%); Leucemia mieloide crónica con gen de fusión BCR / ABL, 3 (4,5%); Leucemia mieloide crónica con gen de fusión AML / ETO, 1 (1,5%); Linfoma de Burkitt, 3 (4,5%); Linfoma Hodgkin, 1 (1,5%) y Leucemia de células dendríticas, 1 (1,5%).
Discusión: Las neoplasias hematolinfoides son el tipo de cáncer más común en la población pediátrica, constituyendo el 25% de los nuevos diagnósticos. El 80% de los casos a nivel mundial corresponde a la Leucemia/Linfoma Linfoblástica B seguido de Leucemia Mieloide aguda con Maduración, lo cual fue evidenciado en el grupo de estudio.
Conclusiones: El comportamiento fenotípico de las neoplásicas hematolinfoides en la población pediátrica estudiada es concordante con los diversos reportes de la literatura científica; Se encontró variabilidad en relación al comportamiento biológico y clínico.
- Patología [16]
Descripción:
TRABAJO DE GRADO RINA BARRIOS.pdf
Título: TRABAJO DE GRADO RINA BARRIOS.pdf
Tamaño: 450.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TRABAJO DE GRADO RINA BARRIOS.pdf
Tamaño: 450.0Kb


