Fortalecer en los estudiantes de Grado Tercero de la Institución Educativa San Jerónimo Emiliani, la cultura ambiental basándonos en el aprendizaje significativo, a través de un boletín multimedial
Trabajo de grado - Maestría
2021-12-06
Universidad de Cartagena
La cultura ambiental es de vital importancia en la actualidad, ya que no sólo identifica problemas de contaminación sino todo lo que involucra; como aspectos sociales, económicos, políticos y culturales que son vitales para el desarrollo de nuestra sociedad. Este proyecto propone mediante un aprendizaje significativo, interiorizar ideas, conceptos hábitos, actitudes y compromisos frente al medio ambiente; mediante la participación activa de los miembros de la comunidad educativa; centrando la solidaridad como contenido educativo actitudinal y la realización de experiencias de aprendizaje que desde el colegio se proyecten dentro y fuera de la institución Educativa. Así mismo, la implementación del Boletín Multimedial impactó favorablemente a toda la comunidad Emilianista; minimizando brechas familiares, enriqueciendo las prácticas pedagógicas, innovando y armonizando ambientes escolares que maximizan procesos educativos. Esta investigación tiene como objetivo principal generar y fortalecer la cultura ambiental en los estudiantes de grado tercero de la Institución Educativa San Jerónimo Emiliani, en donde se comprometan con el cuidado y preservación del medio circundante, de tal manera que se apropien de su entorno escolar siendo agentes de cambio. De igual manera, las herramientas tecnológicas aplicadas al proceso enseñanza aprendizaje; motivaron e impulsaron la autonomía, creatividad, espíritu investigativo, compromiso, trabajo colaborativo, entre otras habilidades ligadas al proceso epistemológico, los cuales se articulan al horizonte institucional, pilares fundamentales de la formación integral del educando. Además, se quiere impulsar alternativas que permitan satisfacer las necesidades de actualización, reorientación, enriquecimiento y porque no, transformación en la práctica escolar; entendiendo el proceso educativo como un ejercicio colectivo, de interacción entre docentes, estudiantes, contexto social, relaciones entre pares y de autorreflexión constante
Descripción:
TGF_Pilar Duarte_Hedydi Soler_Sandra Molina.pdf
Título: TGF_Pilar Duarte_Hedydi Soler_Sandra Molina.pdf
Tamaño: 7.640Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FCDA_Pilar Duarte_Heydi Soler_Sandra Molina.pdf
Título: FCDA_Pilar Duarte_Heydi Soler_Sandra Molina.pdf
Tamaño: 178.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: TGF_Pilar Duarte_Hedydi Soler_Sandra Molina.pdf
Tamaño: 7.640Mb



Descripción: FCDA_Pilar Duarte_Heydi Soler_Sandra Molina.pdf
Título: FCDA_Pilar Duarte_Heydi Soler_Sandra Molina.pdf
Tamaño: 178.1Kb


