Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La oralidad en la actualidad ha tomado fuerza en las relaciones sociales y el aspecto profesional. Pues hoy, un individuo que domina su aspecto hablante tiene más posibilidades de avanzar y labrar un mejor futuro. Por esto, debido a las dificultades encontradas en los estudiantes, el temor de expresarse en público y la poca habilidad de construir su discurso de forma concisa y precisa; se pensó que para el mejoramiento de la oralidad de los estudiantes del grado primero de la institución educativa 20 de julio, sede Yira Castro; el uso del podcast, desarrollado a través de metodología constructivista de aprendizaje basado en problemas Que no solo garantiza la puesta en práctica de la oralidad y el trabajo colaborativo, sino que al usar la herramienta tecnológica se bajan los niveles de estrés al hablar en público. Para este estudio de tipo cualitativo se usaron las herramientas de recolección de la información: la observación, la entrevista semiestructurada, los grupos de enfoque y un guión evaluativo. Por tanto, esta investigación sobre la oralidad ha mostrado las oportunidades que tienen los docentes de influir en el aprendizaje de los estudiantes desde el quehacer pedagógico, para mejorar las competencias orales de los estudiantes, logrando con el diseño de las actividades la mejoría de la pronunciación de palabras, incorporando nuevo léxico a su discurso y sabiendo que este debe ser pensado para que la situación comunicativa cumpla el objetivo de transmisión del mensaje.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...