Uso didáctico del software Geogebra para el fortalecimiento del pensamiento numérico variacional en el estudio de las funciones lineales en estudiantes de grado noveno de la Institución Educativa de Comercio de Pupiales Nariño
Trabajo de grado - Maestría
2021
Universidad de Cartagena
La institución educativa de Comercio en el municipio de Pupiales departamento de Nariño, colegio de carácter público con más de 900 estudiantes es el sitio elegido para llevar a cabo esta investigación, en la cual se busca o se pretende a través del diseño y aplicación de secuencias didácticas en el estudio de las funciones matemáticas fortalecer el pensamiento numérico variacional en los estudiantes de grado noveno, los cuales presentan algunas dificultades que se pueden evidenciar con el bajo desempeño que los estudiantes presentan en pruebas internas y externas, tales como los resultados en las pruebas Saber e igualmente debido a la desconexión existente entre los alumnos y algunas temáticas del área de matemáticas.Las secuencias didácticas trabajadas se integran con el recurso educativo digital denominado Geogebra, el cual es una herramienta que permite crear, diseñar, calcular o simular diferentes situaciones acordes al estudio de las funciones lineales buscando integrar el uso de las TIC en el aula de clase con la finalidad de innovar en la enseñanza de las matemáticas y poder crear un vínculo entre las nuevas herramientas a las que tienen acceso los alumnos y las viejas costumbres académicas. La investigación empleo un enfoque mixto bajo el modelo de investigación acción, donde se aplicó inicialmente un test que permitió diagnosticar el nivel de desempeño en el pensamiento numérico variacional enfocado en el estudio de las funciones lineales de los participantes de la investigación, posteriormente se crearon 4 secuencias didácticas las cuales fueron aplicadas a todos los participantes, dentro de las restricciones del proyecto no todos los estudiantes podían contar con computadores por lo cual algunos de ellos tuvieron que desarrollar las secuencias en grupos de dos personas, finalmente se aplicó otro test de salida para poder comparar los resultados y analizar si el uso de las TIC en el salón de clases logro el impacto esperado en los estudiantes de grado noveno.
Descripción:
TGF_Elsa Muñoz_Jesus Caicedo_Helman Perez.pdf
Título: TGF_Elsa Muñoz_Jesus Caicedo_Helman Perez.pdf
Tamaño: 13.45Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: FCDA_Elsa Muñoz_Jesus Caicedo_Helman Perez.pdf
Título: FCDA_Elsa Muñoz_Jesus Caicedo_Helman Perez.pdf
Tamaño: 496.5Kb
PDF
Título: TGF_Elsa Muñoz_Jesus Caicedo_Helman Perez.pdf
Tamaño: 13.45Mb



Descripción: FCDA_Elsa Muñoz_Jesus Caicedo_Helman Perez.pdf
Título: FCDA_Elsa Muñoz_Jesus Caicedo_Helman Perez.pdf
Tamaño: 496.5Kb

